Nacionales
Morena asume el control de la comisión de juicios políticos en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados conformó la Sección Instructora, encargada de procesar juicios políticos, ahora bajo el control de Morena y sus aliados. Con dos de los cuatro integrantes de la sección pertenecientes a Morena, junto a un diputado del PVEM y otro del PAN, Morena tiene una mayoría en esta instancia, lo que les permite iniciar procedimientos contra funcionarios públicos. Germán Martínez, diputado externo del PAN, ocupará el único asiento de la oposición en la comisión.
En esta legislatura, Morena anticipa “sorpresas”, ya que, a diferencia de anteriores legislaturas, ahora cuenta con una mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que facilita el avance de los juicios políticos. En la legislatura pasada, varios juicios fueron impulsados, pero no prosperaron en el Senado por falta de mayoría calificada. Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, declaró que en esta legislatura habrá juicios políticos efectivos.
Las primeras solicitudes de juicio político han sido presentadas por el Partido del Trabajo contra ministros de la Suprema Corte de Justicia, aunque Claudia Sheinbaum, presidenta de Morena, descartó su respaldo a este procedimiento. La Sección Instructora es responsable de investigar y diligenciar estos procesos, reuniendo pruebas y testimonios antes de emitir un dictamen que se remitirá al pleno de la Cámara.
Los diputados en la Sección Instructora incluyen a Hugo Eric Flores, Adriana Quiroz y Gabino Morales, de Morena, y Germán Martínez, del PAN. Flores, conocido por su trayectoria en el Partido Encuentro Social, liderará este órgano con la misión de procesar casos de declaración de procedencia y acusaciones. La influencia de Morena en esta comisión podría resultar en un aumento de juicios políticos durante este sexenio.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





