Nacionales
Momento cumbre del coronavirus en México será el 6 de mayo: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que se espera sea el próximo miércoles 6 de mayo cuando México viva su peor día por esta pandemia de Covid-19, y posteriormente empezará a descender la curva de casos.
“El momento cumbre será el 6 de mayo, nos falta una semana hasta llegar a ese momento y después empezará a descender la curva (de casos), solo si se siguen las medidas adecuadas de aislamiento, quédate en casa”, indicó Lopéz-Gatell.
El subsecretario de Salud, mostró con una gráfica con datos recogidos en el Valle de México, que -dijo- permite observar el comportamiento de la epidemia en todo el país.
Esta gráfica fue realizada por un equipo de científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la cual permitió “prepararnos desde el inicio, hacer un plan basado en predicciones científicas, le damos seguimiento a la epidemia con base a estos pronósticos”.

De la curva roja hacia abajo se muestra la cantidad de casos ya observados, así como la probabilidad de casos que puedan registrarse en los próximos días, predicción basada en los casos reales registrados hasta determinado día.
Las líneas azules punteadas muestran el rango de casos que posiblemente se registrarían en el futuro próximo.
Por lo anterior y siguiendo un método matemático, el pico de la curva -según estas predicciones- se ubicaría el día 6 de mayo.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ciudad de México; Cancún, Quintana Roo; Villahermosa, Tabasco; Tijuana, Baja California y Sinaloa viven el momento más crítico de la pandemia.
“Son cinco sitios en donde ahora tenemos que dar más atención, los más afectados. Ciudad de México, Cancún, Tabasco, Sinaloa y Tijuana, Baja California”, detalló.
“Lo esencial es quedarse en casa”, recordó López Obrador.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.