Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ministra Lenia Batres toma acciones éticas: Retorna sobrante de salario y gestiona su ingreso al ISSSTE

Publicado

el

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazara la propuesta de reducir el salario de la ministra Lenia Batres y no la inscribiera al ISSSTE, la ministra expresó en sus redes sociales su convicción de que no hay justificación para exceder el monto constitucional.

En un comunicado público, la ministra compartió: “He iniciado el proceso para mi incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de mis remuneraciones a la Tesorería de la Federación”.

Lenia Batres reiteró que la Corte se ha negado a inscribirla en el ISSSTE, y destacó que el Máximo Tribunal subrayó que la remuneración comprende las prestaciones de los servidores públicos. Además, recordó que la Corte previamente declaró la invalidez de varios artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, publicada en el Diario Oficial de la Federación en noviembre de 2018, argumentando la falta de parámetros objetivos para fijar remuneraciones por parte del Poder Legislativo.

“Es importante señalar que existe una nueva Ley de Remuneraciones vigente desde 2021, que establece estos parámetros. No importa cómo se analice la situación, no hay justificación para rebasar el monto constitucional”, afirmó la ministra.

En un acto de transparencia y ética, Lenia Batres concluyó: “Por esta razón, he iniciado el proceso de mi incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de mis remuneraciones en la Tesorería de la Federación”.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo