Deportes
Ministra francesa de Deportes reprueba mensaje de Djokovic sobre Kosovo

La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, se mostró crítica con el mensaje que escribió el pasado lunes el serbio Novak Djokovic en relación a la situación actual en Kosovo, dejando claro que era “muy político” y que “no debe volver a ocurrir”.
El ganador de 22 Grand Slam escribió el siguiente mensaje en la lente de una de las cámaras de la pista Phillip Chatrier tras ganar su partido ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic en su debut de Roland Garros:
“Kosovo es el corazón de Serbia ¡Paren la violencia!”
El mensaje del de Belgrado se produjo después de que Kosovo, que se declaró independiente de Serbia en 2008 y es reconocido de esta forma por la mayoría de la comunidad internacional, vivió una semana de violencia tras las protestas de los serbios por la instalación de nuevos alcaldes de la etnia albanesa, que dejaron docenas de cascos azules respaldados por la OTAN y serbios heridos.
Oudéa-Castéra aseveró lo siguiente respecto a las declaraciones del tenista durante el programa Telemátin de la cadena France 2.
Cuando se trata de mensajes que son para la defensa de los derechos humanos, mensajes que unen a las personas en torno a valores universales, un deportista es libre de hacerlo. Pero, cuando se trata de un mensaje militante, muy político, no debe volver a ocurrir.
Además, la ministra indicó que la directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo, ya había hablado con Djokovic y su equipo para explicarles los principios de “neutralidad”, aunque se desconoce si ha habido algún tipo de sanción para el actual número tres del mundo.
Pese a las críticas, ‘Nole’ reconoció que lo “volvería a hacer” ya que está “en contra” de las guerras y “de todo tipo de conflictos”.
“Nuestra gente ha sido expulsada de los municipios. Es lo menos que puedo hacer. Como figura pública, siento la obligación de mostrar mi apoyo a nuestro pueblo y a toda Serbia.”
Kosovo, oficialmente conocido como República de Kosovo, es un estado con reconocimiento limitado sin salida al mar quese declaró independiente de Serbia el 17 de febrero de 2008, ubicado en la península balcánica.
El reconocimiento internacional a la independencia de Kosovo es motivo de controversia. El gobierno kosovar en cuyo territorio la etnia albanesa tiene predominio numérico,declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008, con el apoyo de Estados Unidos y de la mayoría de los países de la Unión Europea, instaurando la República de Kosovo; sin embargo, Serbia aún considera la Provincia Autónoma de Kosovo como una región autónoma dentro de su propio territorio, en conformidad con su constitución y con la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aunque no intervenga en su administración desde 1999.
Mientras tanto, la Federación Francesa de Tenis negó que vaya a pronunciarse porque las reglas de los ‘Grand Slams’ no prohíben las declaraciones políticas de los jugadores. Así, Djokovic afrontará con tranquilidad su duelo de este miércoles, ante el húngaro Marton Fucsovics, en segunda ronda.
Deportes
FC Barcelona afrontará bajas importantes en las próximas semanas

El FC Barcelona enfrentará un periodo complicado debido a las bajas de dos de sus jugadores.
El delantero brasileño Raphinha estará fuera aproximadamente tres semanas por una lesión en el bíceps femoral del muslo derecho, sufrida durante la victoria 3-1 del equipo frente al Oviedo.
Por su parte, el nuevo arquero Joan García se lesionó el menisco de la rodilla izquierda durante un entrenamiento y deberá someterse a una artroscopia, lo que lo mantendrá alejado de las canchas entre cuatro y seis semanas.
Estas ausencias representan un desafío para el conjunto blaugrana en las próximas jornadas.