Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Mínima la atención por cuadros de ansiedad y pánico durante pandemia: Hospital Mental de Villahermosa

Publicado

el

24 octubre de 2020. – La atención por cuadros de ansiedad, ataques de pánico, desórdenes fóbicos causados por la pandemia, en el hospital de Salud Mental Villahermosa, ha sido mínima, indicó el director del nosocomio, Mario Villar Soto.

El encargado no descartó una oleada de dichas atenciones por el prolongado confinamiento que se da a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Según cálculos, si antes 7 de cada 10 servicios de atención médica era en pacientes crónicos degenerativos y tres con problemas de salud mental, ahora será al revés. La gran mayoría de las atenciones será por problemas emocionales y la minoría por problemas crónicos de mantenimiento”, precisó.

El incremento esperando se verá reflejado en el servicio médico a principios de año, ya que hasta el momento las atenciones por ansiedad, depresión y estrés han sido mínimas.

También avizoró que en los próximos años, los problemas de salud mental, sobre toda la ansiedad, se ubicarán en el primer lugar de causa de muerte entre la población.

RuthPerezMagaña/Noticias620AM

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo