Tabasco
Migrantes están eligiendo vías legales para entrar a EU: Ken Salazar tras visitar frontera
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, visitó la región fronteriza entre México y Estados Unidos, Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas para insistir en la necesidad de que las autoridades sigan trabajando de forma coordinada para disminuir el flujo irregular de migrantes.
“Reafirmé la necesidad de trabajar juntos para abordar el reto común de la migración irregular”, expresó en un comunicado.
Se trató de la primera visita de Salazar a la zona fronteriza desde el levantamiento del Título 42.
No se dejen engañar por polleros y criminales. La ley es clara y la migración irregular conlleva consecuencias reales.
Embajador Ken Salazar
Durante el evento, autoridades federales y estatales de ambos países estuvieron presentes para coincidir en que la comunidad migrante está dejando de confiar su trayecto a coyotes y polleros.
Salazar dijo que los esfuerzos para reducir el flujo migratorio han funcionado, “pues las personas están eligiendo las vías legales”.
“Con ello, reforzamos la protección de sus derechos y complementamos los esfuerzos de nuestros gobiernos para frenar el tráfico de personas y combatir la desinformación de quienes lucran con las ilusiones y necesidad de los migrantes”.
La migración es una crisis humanitaria sin precedentes que requiere soluciones en todo el hemisferio occidental. Con socios regionales hemos reducido a más de la mitad el número de migrantes que cruzan la frontera. Evita el doloroso camino de los coyotes y opta por vías legales.
El diplomático estadunidense aseguró que ambos gobiernos están trabajando en generar oportunidades en las comunidades de origen de los migrantes, tanto en el sureste de México como en Centroamérica.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





