Internacionales
Miami extrema medidas de seguridad por llegada de Trump

Las autoridades de Miami y del condado Miami-Dade alistan un fuerte operativo por la llegada este lunes del expresidente norteamericano Donald Trump, quien la tarde del martes comparecerá en un tribunal federal de Miami por el caso del manejo de documentos clasificados.
El alcalde de Miami, Francis Suárez, señaló hoy en rueda de prensa que como parte de los dispositivos de seguridad dispuestos se cerrarán algunas calles adyacentes al edificio de tribunales y oficinas federales ubicado en el centro de Miami, en cuyas inmediaciones se han apostado desde hace días decenas de periodistas y camarógrafos.
Suárez dijo que no se han producido amenazas de ningún tipo y que la Policía local tiene en cuenta la convocatoria de protestas de simpatizantes y opositores del expresidente para mañana, sobre las que defendió el derecho a la protesta pero pidió que se desarrollen de manera pacífica.
Trump arribó a Miami esta tarde procedente de su club de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey, y se dirigió a un hotel de su propiedad en la ciudad de Doral, aledaña a Miami, donde pasará la noche de hoy.
Trump hablará sobre el enjuiciamiento en su contra este lunes a las 18:00 hora del este estadounidense en exclusiva con Americano Media, el primer medio hispano que entrevistará al exmandatario luego de que el fiscal especial Jack Smith lo acusara de 37 cargos criminales.
La presentadora Carines Moncada será quien converse con el expresidente, según adelantó el mencionado medio hispano.
Manifestaciones y medidas de seguridad
Por su parte, el Servicio Secreto de Estados Unidos, encargado de velar por la seguridad de los expresidentes, había sugerido sin éxito a Trump viajar en la mañana del martes.
La Policía del Condado de Miami-Dade, donde se asienta Miami, se ha expresado en la misma línea, tras agregar que hasta el momento no han recibido ninguna solicitud de las autoridades federales para brindar apoyo en materia de seguridad.
Desde el Trump National Doral Miami, el expresidente (2017-2021) saldrá mañana para la sede del tribunal, al que accederá por un túnel subterráneo y donde agentes de los Marshals de EEUU le tomarán las huellas dactilares, según informa hoy el canal local NBC 6.
Se espera que en la sala del tribunal, Trump se declare no culpable. Tras la audiencia judicial, que según algunos medios de Miami estará presidida por el magistrado federal Jonathan Goodman, y no por Aileen Cannon, una jueza nombrada por Trump, el exmandatario tomará de inmediato un avión rumbo a Nueva Jersey donde tiene programado un acto de recaudación de fondos para su campaña presidencial.
Como recogen medios estadounidenses, entre las manifestaciones convocadas para mañana en los exteriores del tribunal figura la que organiza una filial del grupo de extrema derecha Proud Boys, algunos de cuyos miembros han sido hallados culpables por su rol en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EEUU.
En la audiencia de mañana, el equipo del fiscal especial Jack Smith presentará de manera formal los 37 cargos penales con los que ha sido imputado Trump, según la acusación difundida el pasado viernes relacionados con los documentos clasificados hallados por el FBI en su casa de Florida en 2022.
La inédita acusación, que se produce en medio de la campaña del exmandatario para las primarias republicanas con vistas a regresar a la Casa Blanca, ha sido criticada no solo por Trump, que alega ser víctima de “una cacería de brujas”, sino por figuras del Partido Republicano y de aspirantes a la nominación como el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Durante actos de campañas celebrados el fin de semana en Carolina del Norte y Oklahoma, DeSantis, segundo en las encuestas de intención de voto, lamentó la “instrumentalización” del Departamento de Justicia de EUA por parte del Partido Demócrata, y recordó que Hillary Clinton nunca fue procesada por el uso de un servidor privado mientras fue secretaria de Estado.
El propio Trump, el favorito en las primarias republicanas, calificó la acusación de “ridícula” e “infundada” durante actos celebrados el fin de semana en Carolina del Norte y Georgia.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.