Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Mi hijo es inocente”: Julio César Chávez defiende a su hijo tras acusaciones en EU

Publicado

el

El exboxeador mexicano Julio César Chávez salió en defensa de su hijo, Julio César Chávez Jr., luego de que autoridades de Estados Unidos lo vincularan con el Cártel de Sinaloa, acusaciones que calificó como infundadas.

Detención en Estados Unidos

El pasado 2 de julio, Chávez Jr. fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y permanece bajo custodia por presunta afiliación al crimen organizado.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que en México existe una orden de aprehensión contra el exboxeador por delincuencia organizada y tráfico de armas, misma que fue girada en 2019.

Postura de Julio César Chávez

El “Gran Campeón Mexicano” aseguró que su hijo es inocente y que enfrenta un proceso sin fundamentos:

“Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa. No hay nada, ¿me entienden? Tenemos a nuestros abogados, pero estamos tranquilos porque no hay nada”.

Chávez señaló que mantiene comunicación con su hijo, quien le expresó sorpresa por las imputaciones:

“Es increíble, él ni en cuenta. Si mi hijo fuera culpable estaría preocupado. Al contrario, él dice: ‘¿todo eso hablan de mí, papá? Yo no pertenezco a ningún cártel’”.

Reconoce vínculos, pero niega delitos

El ex campeón mundial reconoció que su hijo ha conocido a personas ligadas a organizaciones criminales, pero negó que haya participado en actividades ilícitas:

“Mi hijo no pertenece a ningún cártel, no vende armas. Los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nada más”.

Las autoridades de ambos países mantienen abiertas las investigaciones mientras la familia Chávez insiste en la inocencia del exboxeador.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo