Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México y Sea Shepherd liberan de redes la zona protegida de la vaquita marina

Publicado

el

La Secretaría de Marina (Semar) y la ONG Sea Shepherd anunciaron este martes que han liberado de redes la zona protegida de la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo, en el mar mexicano del Alto Golfo de California.

En la conocida como “Operación Milagro“, la ONG y la Armada mexicana trabajan conjuntamente para que no haya redes que atrapen a este mamífero, el mayor riesgo al que se enfrentan en la lucha contra su extinción.

Además, agregó Singh, el trabajo de conservación de la vaquita marina repercute positivamente a otras especies que viven en dicho hábitat marino, como el camarón o la totoaba, un pez cuyo buche se vende por grandes sumas porque se le atribuyen propiedades en la medicina tradicional china.

No solo está protegiendo a la vaquita, sino a toda la vida salvaje en el santuario”, incidió el director de la ONG.

La protección de la vaquita marina ha adquirido notoriedad internacional por el interés de celebridades como Leonardo DiCaprio y por ser un tema contemplado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la conferencia, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, subrayó el “compromiso y liderazgo” de México en la protección de esta especie marina.

“Es una de las más altas prioridades para el Gobierno mexicano. Tenemos una responsabilidad muy importante debido a las especies con las que contamos en nuestro territorio y mares”, destacó.

Gracias a los resultados de la “Operación Milagro”, sostuvo, han reducido significativamente la pesca ilegal, culpable de la acumulación de redes en la zona.

Según Octavio Carranza, director de operaciones de buques de Sea Shepherd, entre 2017 y 2020 lograron extraer más de mil redes, lo que significan cerca de 200 mil metros de las mismas.

Carranza también resaltó la alianza de la ONG con la Semar para proporcionarles seguridad ante los repetidos ataques de pescadores ilegales que reciben.

Todo ello ha ayudado para que en 2022 se contabilizasen más ejemplares de vaquitas marinas de las que estaban proyectadas para ese año, incidió Andrea Bonilla, directora científica de la organización.

Por último, el director de inspecciones y vigilancia pesquera de la SEMAR, Carlos Ruíz, resumió las principales líneas de acción que lleva a cabo la Armada para la preservación del hábitat del amenazado mamífero, como impedir que accedan barcos a la ZTC o realizar acciones de inteligencia contra las redes de tráfico ilegal de la totoaba.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo