Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México y EU liberarán 6 ejemplares de Cóndor de California

Publicado

el

Foto: Internet

Un total de seis ejemplares de cóndor de California (Gymnogyps californianus), cuatro criados en el Zoológico de Chapultepec y una pareja procedente del Zoológico de San Diego, Estados Unidos, serán liberados en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.

En el marco del Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Cóndor de California (Gymnogyps californianus) y el Programa México-Estados Unidos para la Recuperación del Cóndor de California, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, anunciaron que los ejemplares serán liberados los próximos 11 y 12 de mayo.

Marina Robles García, titular de la Sedema, precisó que dos de los seis ejemplares que serán trasladados a la sierra de San Pedro Mártir, son Enya y Hulu que nacieron el año pasado en el Zoológico de Chapultepec.

Desde el Aviario del Zoológico de Chapultepec, Robles García destacó el trabajo que hacen los zoológicos de la Ciudad de México por la conservación de la fauna silvestre bajo cuidado profesional, que han logrado una evolución al convertirse en centros de conservación de la vida silvestre.

El director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual Sill, recordó que el cóndor de California es un animal prehistórico, sobreviviente de la era de hielo, que convivió con mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable, perezosos gigantes y otras especies que ya están extintas.

Mencionó que el Zoológico Chapultepec es el único centro en México que cuenta con dos parejas reproductivas de cóndor de California y que está aportando ejemplares nacidos en este centro de conservación de la vida silvestre para repoblar la Sierra de San Pedro Mártir.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo