Nacionales
México y EU liberarán 6 ejemplares de Cóndor de California

Un total de seis ejemplares de cóndor de California (Gymnogyps californianus), cuatro criados en el Zoológico de Chapultepec y una pareja procedente del Zoológico de San Diego, Estados Unidos, serán liberados en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.
En el marco del Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Cóndor de California (Gymnogyps californianus) y el Programa México-Estados Unidos para la Recuperación del Cóndor de California, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, anunciaron que los ejemplares serán liberados los próximos 11 y 12 de mayo.
Marina Robles García, titular de la Sedema, precisó que dos de los seis ejemplares que serán trasladados a la sierra de San Pedro Mártir, son Enya y Hulu que nacieron el año pasado en el Zoológico de Chapultepec.
Desde el Aviario del Zoológico de Chapultepec, Robles García destacó el trabajo que hacen los zoológicos de la Ciudad de México por la conservación de la fauna silvestre bajo cuidado profesional, que han logrado una evolución al convertirse en centros de conservación de la vida silvestre.
El director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual Sill, recordó que el cóndor de California es un animal prehistórico, sobreviviente de la era de hielo, que convivió con mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable, perezosos gigantes y otras especies que ya están extintas.
Mencionó que el Zoológico Chapultepec es el único centro en México que cuenta con dos parejas reproductivas de cóndor de California y que está aportando ejemplares nacidos en este centro de conservación de la vida silvestre para repoblar la Sierra de San Pedro Mártir.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.