Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México una de las ciudades más caras de América Latina

Publicado

el

La CDMX supera a otras de la región como: Montevideo, Uruguay, y la ciudad de Guatemala que se ubican en el lugar 72 del ranking; también aparecen en el lugar 76 empatadas Santiago, Chile, y Lima, Perú; más abajo están San José, Costa Rica; Quito, Ecuador; Bogotá, Colombia; San Pablo y Río de Janeiro en Brasil; Buenos Aires, Argentina.

La Encuesta Mundial de Costo de Vida 2019 fue realizada por la Unidad de Inteligencia de The Economist yreveló cuales son la ciudades más caras del mundo, donde Ciudad de México ocupa el lugar 58 y es la urbe de América Latina más cara según el estudio.

De igual manera las ciudades suizas, Zurich y Ginebra, y Osaka en Japón también tienen los precios más altos que Nueva YorkCopenhague y Seúl cuestan lo mismo que la “Gran Manzana”.

En cambio Caracas es una de las ciudades más baratas del mundo, aqui se muestran las 10 ciudades mas baratas del mundo:

  • Caracas (Venezuela)
  • Damasco (Siria)
  • Taskent (Uzbekistán)
  • Almatý (Kazajistán)
  • Bangalore (India)
  • Karachi (Pakistán)
  • Lagos (Nigeria)
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Chennai (India)
  • Nueva Delhi (India)

Realmente no se sabe discernir si esto es bueno o malo pues como todo tiene algo positivo en esta ocasión puede que no, debido a que muchos ciudadanos de escasos recursos puede afectarles en cuestión alimenticia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo