Nacionales
México tiene un sistema patriarcal; existe machismo y violencia: SEGOB

La Secretaría de Gobernación trabaja con una red interinstitucional con el objetivo de dar una respuesta a la violencia que las mujeres viven en sus hogares y en el transporte, dijo este miércoles su titular, Olga Sánchez Cordero.
“Tenemos un sistema patriarcal y por supuesto que existe el machismo y en ese sentido teneos que reconocer que hay violencia en contra de las mujeres. Por eso este trabajo con estas instituciones que van desde el Instituto Nacional de Desarrollo Social; la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; hasta el Instituto Nacional para las Mujeres y el Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes”, dijo.
Subrayó que a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, Gobernación ha llevado a cabo nueve videoconferencias donde se analizan las acciones para combatir este problema.
“Pensamos que la instancia más cercana para dar una respuesta coordinada es el municipio, que ha sido una herramienta importante”, indicó.
Sánchez Cordero adelantó que el próximo martes 26 de mayo se dará una conferencia de prensa para informar sobre las acciones contra la violencia contra las mujeres.
De acuerdo con datos de la Iniciativa Spotlight, en México se registró un aumento de 22.3 por ciento en las llamadas al 911 para reportar violencia de género en marzo, en medio de la cuarentena por la pandemia.
En el país se registraron 155 llamadas cada hora en el mes de marzo por diversos tipos de violencia contra mujeres, de acuerdo con la iniciativa, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas.
En total se contabilizaron 115 mil 614 llamadas en marzo, con respecto a las 94 mil 518 registradas en febrero de 2020.
Asimismo, durante marzo se registraron 545 llamadas por abuso sexual, mientras que en febrero se contabilizaron 466, lo que significa un aumento del 17 por ciento.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.