Nacionales
México tiene exceso de muertes por COVID-19, 2.1 veces mayor que registros oficiales: Estudio

Un estudio israelí-alemán encontró, a partir de la comparativa del exceso de mortalidad en 103 países, que al menos un millón de personas más de las 4.5 millones registradas oficialmente han muerto en el mundo desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
La base de datos creada para la investigación (World Mortality Database) refleja que gran parte de esos países no informaron, deliberadamente o por falta de capacidad, del dato real de muertes a consecuencia de la Covid-19.
Pese a que algunos países latinoamericanos informaron de un 50% más de muertes que las esperadas -las que se producen en años sin causas excepcionales-, muchos dejaron de notificar gran parte de ellas: Bolivia registró 2.5 veces más de las informadas, Ecuador 2.9 y México 2.1.
El estudio, publicado en la revista científica eLife, asegura que en Rusia murieron cuatro veces más personas de las comunicadas, 551 mil en lugar 135 mil, y en Uzbekistán 29 veces más, 21 mil 500, lejos de las 740 notificadas.
En países como España, Italia, Holanda y Reino Unido -los más azotados en Europa por la pandemia- se estima que el ratio de muertes no notificadas fue del 1.5 en la primera ola, y de 1 durante la segunda ola.
Los investigadores recopilaron en una base de datos las muertes esperadas de años anteriores, el exceso de mortalidad y los datos oficiales de fallecimiento por coronavirus desde el inicio de la pandemia hasta julio de 2021 para extraer las conclusiones del estudio.
“Aunque el número de muertes en exceso no es exactamente igual a la tasa de mortalidad por infecciones por Covid-19, para muchos países es el indicador más objetivo de su número de muertes por la pandemia”, explicó Ariel Karlinsky de la Universidad Hebrea de Jerusalén que realizó el estudio junto al alemán Dmtry Kobak de la Universidad de Tübingen.
En Oriente Medio, el exceso de muertes en Israel fue menor que lo comunicado -5 mil en lugar de 6 mil 400- y en Egipto, por el contrario, fue 13 veces más de lo reportado -196 mil en lugar de 15 mil-.
También están los países que no mostraron exceso de muertes desde la pandemia como Dinamarca y Noruega.
“Nuestros resultados presentan una imagen completa del impacto de la Covid-19 y esperamos que estos hallazgos y su metodología conduzcan a una mejor comprensión de la pandemia y resalten la importancia del código abierto y rápida difusión de la información”, añadió Kobak.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.