Nacionales
México sufre de autosuficiencia en la producción de leche
Según datos de la Cámara Nacional de Industrias de la Leche, México no es un país autosuficiente cuando se habla de leche en la producción.
Asimismo, datos de Compranet y del Portal de Obligaciones de Transparencia de 25 de las 365 empresas a las que el gobierno compró leche o servicios asociados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto son trasnacionales.
De igual manera existe el Programa Nacional para la Adquisición de Leche Nacional de Liconsa, que suma a más de mil productores que enfrentan diversos problemas: compiten en condiciones desiguales con su leche fresca contra la de polvo importada, sufren la falta de políticas públicas que protejan sus intereses, y han visto los precios castigados por parte de los grandes industriales mexicanos. Producir leche y vivir dignamente de ello es complejo.
En tanto la autosuficiencia también se refleja en el Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de la empresa con participación mayoritaria del Estado, Liconsa, que atiende a 6 millones 275 mil 061 beneficiarios, entre niños mayores de seis meses, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Por lo tanto, el número que aparenta ser proporcionalmente pequeño, su presencia en el mercado es confusó. Recibieron por aclaración directa más de 10 mil millones de pesos en contratos pagados en dólares, de un total de 34 mil millones de pesos dedicados a ello.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





