Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México sufre de autosuficiencia en la producción de leche

Publicado

el

Internet

Según datos de la Cámara Nacional de Industrias de la Leche, México no es un país autosuficiente cuando se habla de leche en la producción.

Asimismo, datos de Compranet y del Portal de Obligaciones de Transparencia de 25 de las 365 empresas a las que el gobierno compró leche o servicios asociados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto son trasnacionales.

De igual manera existe el Programa Nacional para la Adquisición de Leche Nacional de Liconsa, que suma a más de mil productores que enfrentan diversos problemas: compiten en condiciones desiguales con su leche fresca contra la de polvo importada, sufren la falta de políticas públicas que protejan sus intereses, y han visto los precios castigados por parte de los grandes industriales mexicanos. Producir leche y vivir dignamente de ello es complejo.

En tanto la autosuficiencia también se refleja en el Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de la empresa con participación mayoritaria del Estado, Liconsa, que atiende a 6 millones 275 mil 061 beneficiarios, entre niños mayores de seis meses, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Por lo tanto, el número que aparenta ser proporcionalmente pequeño, su presencia en el mercado es confusó. Recibieron por aclaración directa más de 10 mil millones de pesos en contratos pagados en dólares, de un total de 34 mil millones de pesos dedicados a ello.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo