Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

México solicitó salvoconducto para Jorge Glas y pidió medidas humanitarias

Publicado

el

El gobierno de México ha solicitado formalmente al gobierno de Ecuador un salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel, quien fue asilado político en México desde abril. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha pedido que se tomen medidas humanitarias para excarcelar a Glas, debido a su delicado estado de salud y que se garantice su custodia en un lugar seguro mientras se tramita el salvoconducto para su traslado a un tercer país.

México otorgó asilo político a Jorge Glas tras evaluar la información proporcionada por él y el gobierno ecuatoriano desde diciembre de 2023. La decisión se basó en fundamentos de asilo político y en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Convención de Caracas. Sin embargo, Ecuador ha argumentado que México no cumplió con sus obligaciones internacionales al conceder el asilo, dado que Glas enfrenta múltiples cargos por corrupción.

La situación se agravó cuando Glas fue arrestado en la embajada de México en Quito, donde vivía desde diciembre. Esta acción desató una crisis diplomática entre los dos países, resultando en el retiro de embajadores y denuncias ante organismos internacionales. Actualmente, Glas está en una prisión de máxima seguridad en Ecuador, mientras se busca resolver su situación.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo