Nacionales
México solicitará la extradición de socia de la Guardería ABC detenida en EE.UU., confirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias de la Guardería ABC, quien fue detenida este fin de semana en el estado de Arizona, Estados Unidos, por autoridades migratorias y judiciales en colaboración con Interpol.
El caso ha generado gran atención pública, ya que Téllez Nieves es una de las personas vinculadas con el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños y más de 100 resultaron heridos. El trágico evento sigue siendo uno de los más dolorosos en la historia reciente de México.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes 4 de agosto, Sheinbaum indicó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, la institución encargada de tramitar formalmente la extradición ante las autoridades estadounidenses.
“No tengo claro si ya se solicitó o si está por solicitar, pero sí debe hacerse”, expresó la mandataria, quien agregó que su gobierno está comprometido con la justicia y con el acompañamiento a las víctimas.
Sheinbaum también afirmó que ha sostenido encuentros recientes con algunos de los familiares de las víctimas durante su visita a Sonora, y que su postura es clara: “Siempre estar con las víctimas”.
Sandra Lucía Téllez fue sentenciada en 2016 por homicidio culposo relacionado con el incendio, aunque posteriormente recibió amparos que redujeron su pena. Desde 2022 contaba con una orden de reaprehensión vigente tras ser declarada prófuga de la justicia.
La noticia de su captura fue recibida con alivio por familiares de los menores fallecidos, quienes exigen que sea repatriada de inmediato y cumpla su condena en territorio mexicano.
Nacionales
Zaldívar denuncia desinformación sobre reforma a Ley de Amparo

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, aseguró que existe una “campaña de desinformación” que pretende hacer creer que las recientes reformas a la Ley de Amparo son regresivas y limitan la defensa de los derechos de las personas, señalamiento que desmintió categóricamente.
Zaldívar explicó que las críticas provienen de “abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema y jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial”.
El funcionario detalló que el verdadero propósito de las modificaciones es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, con el fin de hacer más eficiente y accesible el sistema judicial para la ciudadanía y el Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, reiteró que no existe retroactividad en los procedimientos, ya que “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido y los derechos adquiridos son intocables”, puntualizó.