Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

México se abstiene en votación de la ONU sobre reglas tributarias globales

Publicado

el

México se abstuvo de votar en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en una propuesta histórica para promover una Convención Marco sobre Cooperación Fiscal Internacional. La iniciativa, respaldada por la Unión Africana, busca cambiar la forma en que se deciden las reglas tributarias globales, quitando a la OCDE la autoridad en este ámbito. La propuesta fue votada a favor por 125 países, mientras México y otros se abstuvieron. La Red por la Justicia Fiscal considera esta votación como un hito poco común, destacando la demanda de países fuera de la OCDE por una voz significativa en las normas tributarias globales.

La propuesta aboga por una Convención Marco vinculante para todos los miembros, con protocolos tempranos contra flujos financieros ilícitos relacionados con impuestos en la economía digital. A pesar de la mayoría latinoamericana a favor, México se abstiene, sorprendiendo debido a su membresía en la OCDE. La delegación mexicana respaldó una enmienda regresiva que eliminó la palabra “convención” del proyecto, lo que sugiere una influencia de la OCDE. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha explicado la abstención. La votación refleja la lucha entre iniciativas globales para la cooperación fiscal, destacando la necesidad de una voz inclusiva en las decisiones tributarias internacionales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo