Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

México se abstiene en votación de la ONU sobre reglas tributarias globales

Publicado

el

México se abstuvo de votar en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en una propuesta histórica para promover una Convención Marco sobre Cooperación Fiscal Internacional. La iniciativa, respaldada por la Unión Africana, busca cambiar la forma en que se deciden las reglas tributarias globales, quitando a la OCDE la autoridad en este ámbito. La propuesta fue votada a favor por 125 países, mientras México y otros se abstuvieron. La Red por la Justicia Fiscal considera esta votación como un hito poco común, destacando la demanda de países fuera de la OCDE por una voz significativa en las normas tributarias globales.

La propuesta aboga por una Convención Marco vinculante para todos los miembros, con protocolos tempranos contra flujos financieros ilícitos relacionados con impuestos en la economía digital. A pesar de la mayoría latinoamericana a favor, México se abstiene, sorprendiendo debido a su membresía en la OCDE. La delegación mexicana respaldó una enmienda regresiva que eliminó la palabra “convención” del proyecto, lo que sugiere una influencia de la OCDE. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha explicado la abstención. La votación refleja la lucha entre iniciativas globales para la cooperación fiscal, destacando la necesidad de una voz inclusiva en las decisiones tributarias internacionales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo