Nacionales
México reporta nuevo récord diario de casos confirmados de COVID-19

México ayer alcanzó un nuevo récord de 8 mil 438 de contagios del covid-19, y nuevos casos reportados dentro de 24 horas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Los casos confirmados del virus ascendieron a 370 mil en todo el país de México, y la cifra de fallecidos acumulados llegó a una cifra de 41 mil 908.
México llego a un nuevo record, en un solo día da un promedio de 351 por hora, y 5.8 por min o uno cada 10 seg.
El registró del pasado sábado 18 de julio, fue de 7 mil 615 casos en 24 horas.
En la conferencia se informó sobre el avance de la pandemia en el país, el director de epidemiologia de la Secretaria de Salud, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que hay, mil 918 casos de fallecimientos sospechosos que la cual podrían sumarse a una cifra total de decesos por el covid-19 durante los siguientes días.
El funcionario de salud, informo que la Ciudad de México, el estado de México, como Tabasco, Veracruz y Puebla son los 5 estados con mayor contagio acumulado. Estos 5 estados da una suman de 45.8% de total de casos.
El semáforo epidemiológico actual ubica a 18 demarcaciones del país en color naranja y a 14 en rojo.
Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, les dijo a los padres mexicanos a no dejar de acudir a las vacunas de sus hijos por el temor a un contagio de covid-19.
“Las inmunizaciones, la vacunación es uno de los servicios que no puede parar ni ha parado, no ha parado. Todas las vacunas están disponibles y deben ser aplicadas”, dijo el sub secretario.
Señalo que durante la pandemia se ha procurado mantener, la medida posible para la operación de los servicios de salud, preventivos, curativos y de rehabilitación.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.