Nacionales
México reducirá 6% su producción de crudo tras acuerdo con la OPEP: Nahle

La secretaria de Energía, Rocío Nahle explicó que el acuerdo con la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), permitió a México reducir solo en 100 mil barriles por día o sea un 6 por ciento de su producción, mientras que la reducción para el resto de los países miembros es del 23 por ciento.
“Los países que participaron en la reunión de la OPEP del 9 de abril se mostraron comprensivos respecto a que México ya tenía una reducción histórica de #petróleo por políticas de gobiernos pasados”, indicó.
La funcionaria dijo que la intervención del gobierno de Donald Trump a favor de México en la negociación con la OPEP, contribuyó a que el país no tenga que reducir su producción en la misma escala que el resto de las naciones productoras.
Por ello, México sólo recortará entre mayo y junio 100 mil barriles diarios y no 400 mil como originalmente se planteaba; en tanto, el gobierno de Estados Unidos se comprometió “a reducir adicionalmente 250 mil barriles a lo original para compensar a México” y estabilizar el mercado.
Además detalló que México venía reduciendo su producción de crudo durante 14 años, y durante la presente administración con las reformas realizadas, se había logrado repuntar la extracción de petróleo, ese fue el argumento esgrimido ante las naciones productoras.
“La reducción de producción de crudo es derivada de las condiciones impuestas por la pandemia del coronavirus COVID-19 porque la movilidad en el mundo se contrajo, con lo que repercutió de inmediato en el sector al generarse una reducción en la demanda de 16 mil millones de barriles diariamente”, informó Rocío Nahle.
Ya que los países productores no cuentan con capacidad de almacenamiento suficiente para poder mantener la generación de petróleo en los mismos niveles que se han mantenido hasta antes de la emergencia sanitaria, según indicó la secretaria de Energía a mediados de mayo se cubre esa capacidad mundial.
Al respecto, López Obrador agradeció al presidente estadunidense, Donald Trump, por su participación para lograr el acuerdo en la OPEP+.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.