Nacionales
México presenta “Taruk”, su primer autobús eléctrico para competir con fabricantes chinos

México lanza Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado en el país, que busca desafiar el dominio chino en la movilidad eléctrica. Con una autonomía de 350 km y fabricado principalmente con componentes locales, este vehículo se produce entre Iztapalapa y Ciudad Sahagún. El proyecto es una colaboración público-privada liderada por la empresa Megaflux, responsable del tren motriz eléctrico, y busca alcanzar un 75% de contenido regional en los próximos meses.
Taruk no solo es una alternativa tecnológica frente a los autobuses chinos, sino que también busca reducir la congestión vehicular y promover el uso de transporte público más ecológico. Además, el autobús ofrece ventajas económicas locales, aportando más al país en términos de impuestos y empleo que los vehículos importados. Las pruebas de Taruk comenzarán en la Ruta 46 de la Ciudad de México y se planea su expansión a nivel nacional.
El desarrollo de Taruk se enmarca en la estrategia del Plan Sonora, que promueve el uso de energías sostenibles y el impulso de la industria del litio en México. La colaboración entre empresas y centros académicos como la UNAM y la UAM ha permitido alcanzar una capacidad de producción de hasta 3,000 autobuses al año, posicionando a Taruk como una opción viable para el crecimiento de la movilidad eléctrica en el país.
El mercado global de autobuses eléctricos está en crecimiento, con una proyección de alcanzar un valor de 111,460 millones de dólares para 2029. Aunque marcas chinas como BYD y Yutong ya están presentes en México, Taruk busca consolidar su presencia como una solución nacional competitiva y sostenible para el transporte público.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación