Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México presenta segunda demanda en Estados Unidos contra armerías

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de México presentó una segunda demanda en Estados Unidos contra armerías, a fin de disminuir su tráfico hacia el país.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que la querella fue interpuesta en el estado de Arizona contra cinco empresas.

El canciller acusó a dichas compañías de ser responsables de la venta de armas que en México están relacionadas a casos de homicidio y feminicidio, y otros delitos graves.

“Presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe, esas armas van dirigidas a nuestro país”, señaló.

Ebrard recordó que en México las armas de fuego están prohibidas, por lo que se pide a la Corte de Arizona la imposición de sanciones contra las empresas.

“Si no paramos este flujo tremendo de armas, ¿cómo vamos a frenar la violencia aquí?”, cuestionó.

Al comparecer ante el Senado de la República el funcionario dijo que el objetivo de México es demostrar que en muchos de los sitios donde se venden armas operan prestanombres a quienes se les debe fincar responsabilidades penales.

Expuso que una gran cantidad de armas de fuego aseguradas en México provienen de diez condados de Estados Unidos.

La segunda querella ocurre después de que un juez federal en Boston rechazara la demanda que el Gobierno de México presentó en 2021 contra 11 fabricantes de armas por negligencia y fomentar el tráfico ilícito de sus productos, que propician la violencia en territorio mexicano.

El juez argumentó que la ley federal prohíbe “inequívocamente” los recursos legales que responsabilizan a la industria de que las armas terminen en poder de los narcotraficantes.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo