Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México presenta segunda demanda en Estados Unidos contra armerías

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de México presentó una segunda demanda en Estados Unidos contra armerías, a fin de disminuir su tráfico hacia el país.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que la querella fue interpuesta en el estado de Arizona contra cinco empresas.

El canciller acusó a dichas compañías de ser responsables de la venta de armas que en México están relacionadas a casos de homicidio y feminicidio, y otros delitos graves.

“Presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe, esas armas van dirigidas a nuestro país”, señaló.

Ebrard recordó que en México las armas de fuego están prohibidas, por lo que se pide a la Corte de Arizona la imposición de sanciones contra las empresas.

“Si no paramos este flujo tremendo de armas, ¿cómo vamos a frenar la violencia aquí?”, cuestionó.

Al comparecer ante el Senado de la República el funcionario dijo que el objetivo de México es demostrar que en muchos de los sitios donde se venden armas operan prestanombres a quienes se les debe fincar responsabilidades penales.

Expuso que una gran cantidad de armas de fuego aseguradas en México provienen de diez condados de Estados Unidos.

La segunda querella ocurre después de que un juez federal en Boston rechazara la demanda que el Gobierno de México presentó en 2021 contra 11 fabricantes de armas por negligencia y fomentar el tráfico ilícito de sus productos, que propician la violencia en territorio mexicano.

El juez argumentó que la ley federal prohíbe “inequívocamente” los recursos legales que responsabilizan a la industria de que las armas terminen en poder de los narcotraficantes.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo