Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México no participó en la detención de “El Mayo” Zambada

Publicado

el

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el Gobierno de México no tuvo participación en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Aún se desconoce si Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos o se entregaron a las autoridades estadounidenses, ya que esto es parte de una investigación en curso.

Rodríguez reveló que fue informada por la Embajada de Estados Unidos sobre las detenciones en El Paso, Texas. La Embajada también confirmó que Ovidio Guzmán no ha sido liberado, aunque su situación legal ha cambiado. El Gobierno de México espera recibir más detalles oficiales sobre estas detenciones, dada su colaboración en la extradición y captura.

La cronología de los hechos fue detallada por Rodríguez, quien explicó que recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos informando sobre las detenciones. La Secretaría de Seguridad solicitó fotografías de los detenidos para confirmar sus identidades. Las autoridades mexicanas, incluidas la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, fueron informadas rápidamente y se notificó al presidente López Obrador.

El Instituto Nacional de Migración presentó un informe sobre el vuelo que transportó a Zambada y Guzmán López de Hermosillo a Santa Teresa, Texas. El plan de vuelo indicaba un piloto y un pasajero, y la aeronave despegó a las 8:05 hrs. La investigación está en proceso y se espera confirmar todos los detalles. Rosa Icela Rodríguez enfatizó la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos y pidió no especular sobre estas detenciones.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo