Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México lidera el alza de las inversiones latinoamericanas en España

Publicado

el

Foto: Internet

Las inversiones latinoamericanas en España crecen año a año en busca de acceder al mercado europeo, bajo el liderazgo de México y seguido por Argentina, con los sectores tecnológico, inmobiliario y financiero como los más atractivos.

Principalmente, las empresas han buscado diversificar sus negocios en este país por la depreciación del euro y los beneficios gubernamentales para obtener las llamadas “visas doradas”, con por lo menos 500,000 dólares de inversión.

Esto, ha impulsado el establecimiento de más de 500 empresas mexicanas y un stock de inversiones por más de 30,000 millones de euros (unos 33,680 millones de dólares).

Además, recientemente mencionó durante las Juntas Binacionales México-España, organizadas en México, que España es “una potencial plataforma de atracción de inversiones y un destino natural para las multinacionales latinoamericanas”.

En este sentido, Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se ha manifestado por mantener y estrechar los canales de comunicación y vinculación económica.

“Las empresas mexicanas son muy bienvenidas, nos tienen como puente para diversificarse hacia Europa con su llegada a España”, expresó Basagoiti en conversación con EFE.

De acuerdo con información del Área de Internacionalización de la Camescom, las inversiones mexicanas se han focalizado durante los últimos tres años en sectores como la construcción, inmobiliario, hotelero y financiero, concentrándose la mayoría de ellas, en la región de Madrid.

Por detrás de México, se suma Argentina a los países con mayores inversiones en el país ibérico, con un stock de inversiones superior a los 9,369 millones de euros, según datos del quinto informe Global LATAM 2022 elaborado por el ICEX.

En España operan grandes multinacionales de capital argentino en servicios tecnológicos, alimentos y la industria farmacéutica, aunque en los últimos años se han sumado empresas de menor tamaño y emergentes del sector tecnológico, logístico y gastronómico.

La mayoría de estas empresas se agrupan en la Asociación Argentino-Española de Emprendedores (Asaede), que reúne a 284 socios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo