Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México está a 1 grado del clima extremo y colapso: ONU

Publicado

el

Foto. Internet

México se encuentra a menos de 1 grado Celsius del colapso debido al cambio climático, pues se estima que entre 2030 y 2040 la temperatura se va a incrementar, lo que multiplicará los eventos naturales extremos como sequías, ciclones e inundaciones.

Desde 1900 a la fecha, la temperatura en nuestro país aumentó en 1.1 grados aproximadamente, según el Atlas Interactivo, publicado por el Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés).

Con esta herramienta, se estima que para antes de 2030 ese incremento va a llegar a 1.5 grados, mientras que entre 2037 y 2040, el cambio podría alcanzar 2 grados Celsius, es decir, estamos a menos de 1 grado de la última proyección.

Las estimaciones corresponden al escenario más adverso que plantean los científicos, en el cual el mundo mantendría un desarrollo impulsado por la explotación de combustibles fósiles, y sin acciones urgentes para disminuir el consumo de recursos o energía.

La media de temperatura en la zona centro y norte de México fue de 19.8 grados hasta 1900 y ha llegado a cerca de 21 grados en la actualidad, según el Atlas del IPCC.

El aumento de temperatura se debe a factores de la actividad humana, como la emisión de gases de efecto invernadero, carbono negro y la degradación de los ecosistemas.

El Atlas interactivo muestra que, incluso para 2060, el aumento de la temperatura en las regiones del centro y norte de México llegaría a tres grados Celsius.

Los expertos del IPCC fijaron como meta evitar que el planeta sobrepase el umbral de 1.5 grados para 2030, y sobre todo el de 2 grados. De lo contrario, esto provocará en todo el mundo episodios más extremos de los que se viven hoy en materia de sequías, huracanes, inundaciones, entre otros.

“No hay vuelta atrás de algunos cambios en el sistema climático, pero algunos se pueden detener o ralentizar”, comentó la investigadora Ruth Cerezo Mota, integrante del IPCC, panel que esta semana presentó su informe más reciente sobre el cambio climático.

Este documento advierte, por ejemplo, que si la temperatura en el mundo alcanza un cambio de 1.5 grados, ocurrirán cuatro veces más eventos de calor extremo, 1.5 veces más precipitaciones intensas, y dos veces más sequías.

Si el aumento llega a 2 grados, habrá 5.6 veces más episodios extremos de calor, 1.7 más de lluvias y 2.4 veces más de sequías, explicó Claudia Octaviano, coordinadora de mitigación de cambio climático del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

En este año, México vivió una de las peores sequías, sólo por debajo de la ocurrida entre 2011 y 2012, lo que afectó los niveles de las principales presas del país.

El último informe del IPCC advierte que la precipitación anual disminuyó en el noroeste de México durante el periodo de 1960 a 2015, lo que ha traído una mayor sequía, pero al mismo tiempo, los expertos prevén que habrá un número mayor de ciclones tropicales más intensos y con un mayor potencial de lluvias para la costa del pacífico mexicano.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo