Nacionales
México enviará respiradores a países de Latinoamérica: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este lunes a través de un comunicado que, como parte del Proyecto Mesoamérica, enviará dispositivos médicos de respiración mecánica, fabricados en México, a distintos países latinoamericanos, para atender a personas afectadas por COVID-19.
A continuación, el comunicado:
El pasado 28 de mayo, en una ceremonia protocolaria, se anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donó al Instituto de Diagnóstico y Referencia (InDRE) nueve sistemas de extracción y dos sistemas de detección nucleica, a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la asistencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La donación se da en el marco del proyecto “Apoyo al Sistema de Salud en la atención a la pandemia por COVID-19 y sus efectos”. La finalidad de la donación es fortalecer el sistema de salud mexicano, las operaciones de vigilancia, la detección, la contención y la respuesta a la pandemia.
Los equipos donados son de alta tecnología, y permitirán estandarizar y agilizar los procesos de laboratorio para reducir tiempo en los resultados, así como detectar por medio del ARN viral presente en el cuerpo si la persona es portadora del virus, incluso en los casos asintomáticos.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo llevado a cabo por cada una de las instituciones involucradas por impulsar proyectos para apoyar la respuesta del Sistema de Salud mexicano. Esta donación es muestra de los resultados del multilateralismo eficaz y la cooperación internacional para combatir la pandemia.
Finalmente, se resalta que el camino de la atención a la pandemia continúa y se seguirá trabajando por sumar esfuerzos con el fin de atender y mitigar la expansión de la COVID-19 en el país. Por último, se reiteró el deseo de seguir colaborando con estas instituciones por un mejor futuro.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.