Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México, el país de AL con mayor maltrato animal: AnimaNaturalis

Publicado

el

En entrevista para Aristegui en Vivo, el director de AnimaNaturalis México, Arturo Berlanga, aseguró que México es el país de América Latina con el mayor número de casos de maltrato animal y además se encuentra en el top cinco mundial de crueldad contra estos seres vivos

Asimismo, destacó que en los último cinco a siete años, el país ha experimentado un crecimiento en los casos de extrema crueldad animal, por ejemplo, el caso del perrito ‘Scooby’ que fue arrojado a un cazo de aceite hirviendo por un expolicía de la Ciudad de México.

“Siempre ha habido maltrato, sin embargo, de cinco a siete años para acá vemos más casos de extrema crueldad“, aseguró. “La violencia hacia los animales es un detonante de violencia social“, subrayó.

Para el director de AnimaNaturalis el problema está en la apabullante impunidad en que se mantienen los casos de maltrato animal.

Según cifras que la organización compartió a este medio, del año 2019 al 2021 se abrieron en el México 3 mil 339 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal, sin embargo, de ese numero se baja a 168 vinculados a proceso y tan solo 24 sentencias.

“El problema no es la falta de un marco regulatorio, hay leyes de protección animal. El problema es que no se cumple“, señaló Arturo Berlanga.

Además, a pesar de haber leyes que castigan el maltrato animal, estas son disparejas y varían drásticamente entre cada entidad de la república, señaló también Berlanga.

“Estados como Aguascalientes o Sinaloa tienen penalidades muy bajas y que no consideran ciertas conductas como agravantes. Pero estados como Campeche tienen una amplia tipificación de agravantes, como la zoofilia, videograbar actos de violencia, el abandono y no procurar el bienestar del animal”, señaló.

Finalmente, el director de la organización dedicada a la protección animal analizó el asesinato del perrito “Scooby”, asegurando que exhibe la falta de evaluaciones psicológicas en el proceso de selección de policías de la Ciudad de México.

De acuerdo con Berlanga, una persona capaz de tal crueldad no se encuentra del todo bien a nivel psicológico, por lo que es preocupante que una persona así se haya encargado de la seguridad de los capitalinos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo