Nacionales
México duplicaría decesos en 100 días: Universidad de Washington
Al coronavirus le tomó más de cinco meses rebasar las 60 mil víctimas en México, pero la cifra podría duplicarse en los próximos 100 días.
De acuerdo con un cálculo de la Universidad de Washington, si la pandemia mantiene su ritmo de propagación y siguen las medidas sanitarias vigentes, para el 1 de diciembre nuestro país tendría 130 mil 387 muertes.
Si se relaja el uso de cubrebocas, se llegaría a 177 mil 601 defunciones. Si se fortalece el uso de este insumo, habría 121 mil 331 muertes.
La Secretaría de Salud informó ayer que México llegó a 60 mil 253 decesos acumulados desde el 18 de marzo. Esto es 384 al día, 16 por hora o uno cada 3.7 minutos, en promedio.
Las muertes se han disparado mes a mes: 80 en marzo, tres mil 509 en abril, 12 mil 273 en mayo, 16 mil 964 en junio y 18 mil 335 en julio. Agosto suma nueve mil 093.
El estudio de la institución académica considera que México rebasaría en la tasa de mortalidad a Brasil.
De mantenerse el ritmo de propagación de coronavirus y las medidas de prevención vigentes, el próximo 1 de diciembre, en México el número de muertos por covid-19 se elevaría a 130 mil 387, de acuerdo con la proyección de la Universidad de Washington.
En la actualización que realizó ayer, con base en cálculos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, mostró que, para esa fecha, México podría rebasar a Brasil en la tasa de mortalidad, que prevé que sea de 94.12 por cada 100 mil habitantes para el gigante sudamericano.
En un escenario peor, en el que se relaje el uso de cubrebocas, la institución académica advirtió que en México podrían alcanzarse 177 mil 601 defunciones por coronavirus.
Sin embargo, puntualiza, si se fortalece el uso de mascarilla, el número de decesos se prevé será de 121 mil 331.
En su sitio oficial, la Universidad de Washington presenta su análisis e indicó que en el país podría disminuir ligeramente el número de muertes diarias en septiembre y repuntar en noviembre.
Además, advirtió que para el 1 de diciembre podrían requerirse 10 mil 412 camas en unidades de cuidados intensivos y ocho mil 982 ventiladores mecánicos.
La Universidad de Washington indica que, si se relajan las medidas sanitarias en México, se rebasarían los 177 mil decesos al cierre del año. En cambio, indica, si se fortalecen medidas como el uso del cubrebocas, las estimaciones consideran 121 mil fallecimientos.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





