Internacionales
México confirma que su personal diplomático en Ecuador ya vuela de regreso
El rompimiento de relaciones bilaterales entre Ecuador y México tras la irrupción policial en la sede de la Embajada mexicana en Quito es un acontecimiento significativo en las relaciones diplomáticas entre ambos países. La despedida del contingente de la legación diplomática de México por parte de representantes diplomáticos acreditados en Ecuador marca el final de una etapa en esas relaciones.
La presencia de representantes de otros países, especialmente de Chile y Perú, en la despedida muestra la solidaridad y el interés de la comunidad internacional en el mantenimiento de las relaciones diplomáticas y la resolución pacífica de conflictos entre naciones.
El hecho de que la prensa no tuviera acceso a la sala protocolar del aeropuerto durante la despedida puede indicar la sensibilidad y la privacidad de la situación diplomática en curso. Es probable que las partes involucradas estén tratando de manejar este asunto de manera discreta y diplomática.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





