Salud
México aplicará 59 millones de vacunas contra influenza y COVID-19 en este invierno 2024-2025

La Secretaría de Salud de México anunció que durante la temporada invernal 2024-2025 se aplicarán un total de 59 millones de vacunas, de las cuales 36.1 millones serán contra la influenza y 22.9 millones contra la COVID-19. La campaña de vacunación comenzará el 15 de octubre, enfocándose en las poblaciones de mayor riesgo para prevenir complicaciones graves y mortalidad.
La población objetivo para la vacuna contra la influenza incluye a niños de 6 meses a 4 años, personas mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal de salud y personas de entre 5 y 59 años con comorbilidades específicas. Las comorbilidades que requieren la vacunación abarcan enfermedades como diabetes descontrolada, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica y VIH, entre otras.
En cuanto a la vacuna contra la COVID-19, se recomienda que las personas de 5 a 59 años con comorbilidades reciban una dosis, ya sea como parte de su esquema primario o como refuerzo. Este grupo incluye a mujeres embarazadas, quienes deben haber recibido su última dosis al menos seis meses antes, así como personal de salud y personas mayores de 60 años.
La Secretaría de Salud enfatizó la efectividad de las vacunas para reducir hospitalizaciones y muertes relacionadas con la influenza y el SARS-CoV-2. Además, se complementará la campaña con la vacunación contra neumococo en menores de un año y adultos mayores de 60 años, reforzando así la estrategia de recuperación de esquemas de vacunación en el país.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.