Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

México advierte sobre tensiones con EE.UU. por ley migratoria de Texas

Publicado

el

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México hizo una advertencia ante una corte federal de Estados Unidos, señalando que la implementación de la controvertida ley de inmigración de Texas podría desencadenar tensiones significativas entre los dos países, con consecuencias de largo alcance para sus relaciones bilaterales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura mexicana, enfatizando que el país no aceptará la deportación de migrantes bajo esta polémica legislación. El escrito presentado este jueves ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. subrayó que las relaciones entre México y Estados Unidos se verían afectadas negativamente por la aplicación de la SB4, que criminaliza la entrada no autorizada de no ciudadanos a Texas y crea requisitos de expulsión divergentes entre los estados y el Gobierno federal.

Los abogados mexicanos argumentaron que la aplicación de la ley interferiría con el derecho de México a determinar sus políticas de entrada al territorio, socavaría la colaboración bilateral en materia migratoria y obstaculizaría el comercio entre ambos países. La SB4, promulgada por el gobernador republicano Greg Abbott, penaliza la entrada ilegal en Texas y permite a los jueces estatales ordenar la deportación de inmigrantes, una función que corresponde al Gobierno federal.

El Quinto Circuito está evaluando si permitir que Texas implemente la ley y si esta viola la Constitución de EE.UU. México expresó su respaldo a los impugnantes de la ley, incluido el Gobierno de Biden, argumentando que se aplicaría de manera discriminatoria. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, calificó la ley como profundamente inconstitucional y enfatizó que los asuntos migratorios están bajo jurisdicción federal tanto en Estados Unidos como en México.

La preocupación de México por la SB4 se refleja en las acciones tomadas por sus consulados en Texas, que están proporcionando protección, orientación y apoyo legal a los ciudadanos mexicanos que podrían verse afectados por la ley. Bárcena afirmó que México no permitirá ninguna acción estatal o local en materia migratoria, ya que considera que este es un asunto federal en ambos países.

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo