Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX: Exigen que ayuda humanitaria llegue a Gaza

Publicado

el

Este miércoles 8 de octubre, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo que transportaba a los seis mexicanos integrantes de la Flotilla Sumud Global, quienes fueron detenidos el pasado 1 de octubre por el Ejército israelí cuando intentaban acercarse a las costas de Palestina con ayuda humanitaria.

La Flotilla Sumud Global es una iniciativa internacional de carácter civil que busca romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza, con el propósito de entregar alimentos, medicinas y otros insumos esenciales a la población palestina. Durante la misión, los participantes fueron interceptados por las fuerzas israelíes antes de alcanzar su destino y posteriormente repatriados.

Los connacionales identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, arribaron a México tras una gestión diplomática encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con las autoridades israelíes.

Como se tenía previsto, personas y colectivos pro Palestina se congregaron en el AICM para darles la bienvenida y expresar su respaldo a la causa humanitaria que motivó su participación en la flotilla. Con pancartas y consignas, los asistentes exigieron el fin del bloqueo a Gaza y el libre paso de la ayuda humanitaria internacional.

No obstante, los seis mexicanos informaron que no asistirían al evento oficial convocado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en protesta por la posición del gobierno mexicano de no romper relaciones diplomáticas con Israel. Los participantes reiteraron su llamado a que México asuma una postura más firme ante la crisis humanitaria en Palestina.

La SRE confirmó que todos los ciudadanos regresaron en buen estado de salud y que se les brindó acompañamiento consular durante todo el proceso de repatriación, subrayando que continuará dando seguimiento al caso a través de las vías diplomáticas correspondientes.

Con su llegada, los integrantes de la Flotilla Sumud Global reafirmaron su compromiso con la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino, insistiendo en la urgencia de garantizar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Congreso de Chihuahua prohíbe uso de lenguaje inclusivo en escuelas

Publicado

el

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo 8º de la Ley Estatal de Educación con el objetivo de “aplicar correctamente las reglas gramaticales y ortográficas del idioma castellano”, lo que en la práctica prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en planteles educativos de todos los niveles.

La iniciativa fue impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó que el lenguaje inclusivo “no está contemplado en la Real Academia Española” y que su uso puede afectar la comprensión lectora y la enseñanza formal del idioma.

Durante la sesión, legisladores de oposición y colectivos feministas expresaron su rechazo, señalando que la medida representa un retroceso en materia de derechos e inclusión, y que invisibiliza a sectores que promueven un lenguaje no sexista.

Con la aprobación de esta reforma, Chihuahua se convierte en el primer estado del país en incorporar una restricción explícita al lenguaje inclusivo dentro de su legislación educativa.

Continuar leyendo