Internacionales
Mexicano muere tras ser arrollado por metro de Nueva York en su primer día de trabajo

Jorge Pina Barrios falleció luego de que fue arrollado por el metro de Nueva York. El caso ocurrió en la estación Myrtle Avenue, en su primer día de trabajo en Estados Unidos.
“El 8 de diciembre, a las 3:30 horas, falleció mi esposo, Jorge, en la estación del metro, cerca de las avenidas Mytle y Broadway. Hasta la fecha no me han dicho la causa del accidente”, indicó Laura Azpeita Martínez, esposa de Jorge, a Pablo Antonio Castro, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos.
El morelense de 38 años, se fue en busca de oportunidades para darle una mejor vida a sus hijos y esposa, tenía aproximadamente ocho meses de haber llegado a Nueva York, el empleo al que se dirigía sería el segundo.
Laura Margarita Azpeitia Martínez, esposa de Pina Barrios, dijo que el 7 de diciembre a las 6:30 pm fue la última vez que tuvo contacto con él, por lo que reportó su desaparición al 911.
Las autoridades la contactaron y le informaron que su esposo había sufrido un accidente en el metro. “Me indicaron que mi esposo había fallecido, a las 3:30 de la mañana lo había arrollado un tren y al parecer fue un accidente, pero no saben si fue un accidente o lo empujaron. No hay cámaras de vigilancia”, indicó.
Desde hace una semana, la mujer ha solicitado ayuda de las autoridades y la población, pues el mexicano se encontraba en la morgue y se requieren recursos para contratar un servicio funerario.
Asimismo, trató de contactar a la Embajada de México para repatriar el cuerpo a Cuernavaca, de acuerdo con el medio estadunidense.
“Me estoy empezando a mover porque son recursos que yo no tengo, él era el que nos mantenía. Tengo un bebito de tres meses y un hijo de 7 años, (…) toda su familia está en México y yo lo que quiero es repatriarlo para que descanse en paz”, agregó.
Mediante redes sociales, Sandra Pina, hermana de la víctima, solicitó apoyo económico para repatriar el cuerpo del morelense, pues los gastos son elevados.
“Si gustan apoyarnos con lo que gusten de todo corazón se los agradeceremos con el alma, necesitamos juntar el dinero para poder iniciar el proceso de repatriación”, escribió la familiar en Facebook.
Asimismo, Azpeita Martínez exigió que la muerte de Jorge no quede como un caso más, debido a que quiere “saber qué ocurrió ese día y por qué falleció de ese modo”, indicaron medios locales.
Laura Margarita, quien también radica en EU, lanzó un llamado a las autoridades consulares de México y a la federación para que impulsen una investigación.
“Pedimos que se investigue a fondo, queremos saber cómo ocurrieron los sucesos donde Jorge murió”, destacó.
La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos informó que ya realizaron las gestiones ante el Gobierno de Morelos y la SRE para repatriar los restos de Jorge a Cuernavaca.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.