Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mexicana desaparece en Alemania, mientras estudiaba una maestría

Publicado

el

Una joven egresada del Tecnológico de Monterrey fue reportada como desaparecida desde el sábado 22 de julio mientras se encontraba estudiando en la ciudad de Berlín, Alemania, informaron familiares y amigos.

Según primeros reportes, María Fernanda Sánchez Castañeda, de 24 años, dejó su departamento en Büchnerweg y nunca regresó. Los padres de la joven, al enterarse de la desaparición, se dirigieron hacia Alemania, asimismo, se mantienen en coordinación con la Embajada de México en aquel país y con la policía.

En grupos de redes sociales, ex alumnos, allegados a la familia y amigos pidieron ayuda para localizarla.

La información para dar con María Fernanda es que tiene el cabello castaño, color de ojos cafés, estatura de 1.53 metros, peso aproximado de 50 kilogramos y algunos tatuajes en sus brazos.

Se informó que María Fernanda se encuentra en Alemania estudiando una maestría luego de egresar del Tecnológico de Monterrey.

Por su parte, el embajador de México en Alemania se pronunció al respecto y escribió en redes sociales que “hoy nos urge encontrar a María Fernanda. Un recordatorio de ser empáticos y generosos con la gente a nuestro alrededor, especialmente quienes están lejos de familia y amigos, buscando salir adelante en un entorno, idioma y costumbres ajenos a los de la infancia”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo