Ciencia y Tecnología
Meta Verified en México: ¿Qué es y cómo funciona la suscripción de Instagram y Facebook?

Para ayudar a los creadores emergentes a establecer su presencia y construir una comunidad rápidamente, el gigante tecnológico Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que está expandiendo Meta Verified a la mayoría de los mercados a nivel mundial, incluyendo un despliegue gradual en América Latina a partir de hoy. Meta Verified es un paquete de suscripción en Instagram y Facebook que incluye una insignia verificada que autentica tu cuenta, protección proactiva de tu cuenta y acceso a soporte personalizado en inglés y español.
De acuerdo con la compañía, hasta este momento, han recibido comentarios positivos de los creadores con su prueba inicial y seguirán recopilando información sobre qué es lo más valioso para los suscriptores. Algunas de las principales peticiones que recibieron de los creadores son un acceso más amplio a la verificación y al soporte de cuentas.
Hoy, con Meta Verified, los creadores obtienen:
- Una insignia de verificación que confirma que eres tú de verdad y que tu cuenta ha sido autenticada con una identificación gubernamental.
- Más protección contra la suplantación de identidad a través de la supervisión proactiva de tu cuenta. Lo anterior pensando que las personas con audiencias en crecimiento son más susceptibles a este abuso.
- Ayuda cuando la necesites con soporte de una persona para los problemas habituales de la cuenta.
- Funciones exclusivas para expresarte de forma única.
Meta Verified está disponible para compra directa en Instagram o Facebook en México. Las personas pueden adquirir una suscripción mensual en la web y en iOS y Android.
No habrá cambios en las cuentas en Instagram y Facebook que ya están verificadas en línea con los requisitos previos. A largo plazo, según la firma, busca construir una oferta de suscripción que sea valiosa para todos, incluidos los creadores, las empresas y nuestra comunidad en general.
Crear seguridad desde el principio
Es importante que te sientas seguro de que tu identidad y tus cuentas están a salvo y que las personas con las que interactúas son quienes dicen ser. Por eso, incorporando una serie de comprobaciones en Meta Verified antes, durante y después de que alguien presente su solicitud.
- Para ser elegibles, las cuentas deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones, y que el solicitante debe tener al menos 18 años.
- A continuación, los solicitantes deben presentar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de Facebook o Instagram que solicitan.
- Las suscripciones incluirán una supervisión proactiva para prevenir la suplantación de identidad.
La disponibilidad en América Latina será gradual durante las próximas semanas.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.