Tabasco
Merma ambulantaje ‘ganancias’ de comerciantes en Cárdenas

27 de julio de 2020.- La Canaco Servytur Cárdenas, reportó la operatividad de un 50 por ciento de comerciantes y pidió a las autoridades, vigilar el ambulantaje que sigue afectando las pocas ventas que traen, señaló el presidente Víctor Manuel Bustillos Moguel.
Al precisar que unos 50 comercios de los 125 que están agremiados, se encuentran con las cortinas cerradas, el líder empresarial mencionó que estos, han permanecido así desde antes de la pandemia, por la crisis económica que se venía presentando.
Sin embargo, mencionó que las ventas en este municipio, se mantienen entre un 20 al 50 por ciento y todos los comerciantes, están cumpliendo con lo que establece la Nueva Normalidad.
“En la economía si se está afectando, las ventas están en un 50 por ciento y han cerrado cerca de unos 50 negocios que están en la calle Josefa Ortiz de Domínguez y otra zonas del Centro; no es de ahora, si no ya tiene tiempo que se viene presentando esta crisis. Ahorita son 125 agremiados a la Canaco Cárdenas”, indicó.
El líder empresarial confió que para el último bimestre del año, las ventas puedan repuntar, debido a que en esas fechas empieza a llegar el recurso en las familias como el aguinaldo y otras prestaciones.
Y aunque en algunos lugares hace unas semanas cerraron comercios, porque incumplían las normas del Estado, Bustillos Moguel solicitó a las autoridades estatales obligar a todos los comercios y ambulantaje, a cumplir con las medidas sanitarias para beneficiar a los ciudadanos.
Los negocios que más favorecidos se ven, son las zapaterías, ferreterías, boutiques, entre otros pequeños comerciantes.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Turismo con propósito: un nuevo paradigma en la Convención ACIPTUR 2025

Este martes se celebró en el Hotel Tabasco Inn la Convención ACIPTUR 2025, encabezada por el Dr. Andrés Guzmán Sala, presidente de la Academia de Científicos y Profesionales de Turismo (ACIPTUR), bajo el eje temático “El rol de los stakeholders en la estructuración de la oferta turística”.
Durante la jornada, académicos, empresarios y representantes institucionales participaron en espacios de reflexión y colaboración, coincidiendo en que el turismo se construye colectivamente y que su impacto va más allá de lo económico, conectando también con lo social, cultural y ambiental.








Entre las actividades destacaron la Conferencia Magistral de la Dra Reyna María Ibáñez Pérez con el tema “Colaborar para crear: el turismo como construcción colectiva” y talleres especializados como Diseño de experiencias turísticas integradoras y Herramientas para alianzas estratégicas, que ofrecieron herramientas prácticas para transformar la visión del turismo y fortalecer proyectos locales.
La Convención ACIPTUR 2025 dejó un mensaje claro: el turismo del futuro requiere diálogo, colaboración y ciencia aplicada para alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo