Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mejora Centro infraestructura, contenido y acervo de las bibliotecas municipales

Publicado

el

En el marco del 1er. Encuentro de Bibliotecarios de Centro que inauguró este jueves, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta afirmó que la administración que preside continuará trabajando para mejorar la infraestructura, contenido y acervo de las bibliotecas municipales, dotándolas además con las nuevas tecnologías.

Ante Nelly García Ferrer, titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur) de Centro, y Ariel Gutiérrez Valencia, jefe del Departamento de la Red Municipal de Bibliotecas, la alcaldesa enfatizó que se continuará fomentando la lectura en los ciudadanos, innovando con el contexto que plantea el Siglo XXI, y promoviendo la profesionalización de los servidores públicos.

El 2023, puntualizó, también será un año muy importante para las bibliotecas que serán beneficiadas con la rehabilitación y actualización en infraestructura, contenido y colecciones para, así, dar un mejor servicio a los ciudadanos de Centro.

Agradeció a los bibliotecarios la vocación de servicio, el compromiso en sus actividades y la aplicación de valores, como la ética, para fortalecer las capacidades humanas de los habitantes del municipio.

En ese contexto, la alcaldesa refirió que el 1er. Encuentro de Bibliotecarios de Centro se realiza en el marco de la conmemoración el Día Nacional del Libro, fecha establecida en honor al natalicio de una de las más grandes poetisas y experimentada lectora del Siglo de Oro: Sor Juana Inés de la Cruz.

Indicó que en el evento, que tiene como sede el Centro Cultural Villahermosa, los bibliotecarios integrantes de las 25 unidades que integran la Red Municipal de Bibliotecas podrán participar en más de 20 ponencias, incluyendo la que disertó el escritor y promotor cultural Lorenzo Morales Mendoza.

“Deseamos que este sea el primero de muchos eventos que reconozcan la labor y el desafío de los bibliotecarios, pero que también sirvan de escaparate para fortalecer el valor del diálogo, fomentar la lectura y divulgar las artes”, puntualizó.

El encuentro, explicó, tiene como fin compartir experiencias, intercambiar saberes y proponer estrategias conjuntas entre bibliotecarios y asistentes.

Por su parte, Ariel Gutiérrez Valencia, jefe del Departamento de la Red Municipal de Bibliotecas, destacó que desde el primer día de gobierno de la administración que encabeza la edil Yolanda Osuna Huerta, se ha puesto de manifiesto el gran interés por el funcionamiento de las 25 bibliotecas con las que cuenta el municipio, muchas de las cuales están en proceso de convertirse en terceros espacios vitales en sus comunidades.

Destacó que, los resultados alcanzados en el primer año de gobierno en materia de bibliotecas públicas, incide directamente en el eje rector del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, denominado “Bienestar social para fortalecer las capacidades humanas”.

Los buenos resultados, puntualizó, son el reflejo de esas acciones.

En ese sentido, precisó que de octubre de 2021 a octubre de 2022 se han rehabilitado y remodelado bibliotecas en diversas villas del municipio, se han beneficiado un total de 144 mil 778 usuarios en toda la red, quienes participaron en 4 mil 836 actividades diversas encaminadas a fomentar la lectura, la educación ciudadana para el siglo XXI, el fomento a los valores, las habilidades digitales y el cuidado del planeta mediante acciones enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenibles promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, subrayó, un gran número de usuarios demandó la consulta y préstamo de libros a domicilio y miles de estudiantes acudieron a las bibliotecas por medio de las visitas guiadas para conocer los acervos y servicios de estos espacios culturales.

Destacó las actividades llevadas a cabo mediante el proyecto “La mochila viajera”, donde se promociona la colección centenaria donada por la Dirección de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Marx Arriaga Navarro, así como el servicio de internet satelital gratuito en 15 bibliotecas.

Gutiérrez Valencia enfatizó que, también, se inició la digitalización de los catálogos de los acervos de las 25 bibliotecas, la cual –previó– será finalizada a mediados de 2023, para que la de Centro sea la primera Red Municipal de Bibliotecas en todo el país con ese programa terminado.

Esos resultados, puntualizó, se deben al apoyo decidido de la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, con el respaldo de la titular de la Decur, Nelly García Ferrer, y de los 85 bibliotecarios que laboran en la Red, a quienes reconoció el esfuerzo y compromiso en el logro de esos resultados.

El próximo año, afirmó, será consolidado el funcionamiento de la Red Municipal de Bibliotecas.

“El compromiso es que Centro tenga la mejor red de bibliotecas del estado y del sureste de México con mejores acervos y bibliotecarios y bibliotecarias para coadyuvar en la formación de mejores ciudadanos para el siglo XXI”, puntualizó.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo