Internacionales
Mejora calidad del aire en noroeste de EU pese a incendios

Después de dos días de experimentar una espesa bruma de partículas de humo, los estados del noroeste de Estados Unidos, han amanecido este viernes con reportes de una calidad de aire moderada, mientras que la nube procedente de los incendios forestales en Canadá se dispersa hacia el sur.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de EU, hoy el humo continuará afectando a las zonas desde los Grandes Lagos hasta el Atlántico Medio, donde sufrirán una calidad del aire reducida. Asimismo, se espera que varias ciudades del sur, como St Louis, Missouri y Louisville, se vean afectadas.
Por otro lado, las principales ciudades de la costa oeste estadounidense, como Nueva York y Washington, registraron niveles de calidad de aire “moderados“, tras dos días de alerta sanitaria por el aire insalubre, registrando los peores niveles de contaminación en décadas y afectando a unas 75 millones de personas.
El humo que sofoca a millones de estadounidenses desde el pasado 7 de junio es producto de los 441 incendios que están activos en los bosques de Canadá, cifra muy superior de lo normal que se enlaza con los efectos del cambio climático.
En lo que va de año, más de 3.8 millones de hectáreas de bosque y vegetación en Canadá han sido destruidas, cuando la cifra media durante la última década había sido de 250 mil hectáreas.
En Washington, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, indicó que la alerta había bajado de nivel a un “código naranja” en la entidad, implicando una calidad de aire no saludable para grupos vulnerables. Sostuvo que se prevé que mejore para el sábado, mientras que instó a los residentes y visitantes a seguir con las precauciones.
Por otro lado, en Nueva York las escuelas públicas permanecerán cerradas hoy, de manera que los estudiantes tomarán sus clases en línea. Las autoridades siguen recomendando que permanezcan en interiores, y si tienen que salir utilicen cubrebocas de alta calidad.
Tras la contingencia, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró que el estado entregará un millón de cubrebocas N95, pues la exposición al humo puede provocar problemas de la salud, como pulso elevado, dolor en el pecho e inflamación en los ojos, la nariz y la garganta.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.