Nacionales
“Megacorte” de agua saturará al servicio de pipas de CDMX

Empresas privadas que brindan el servicio de pipas desconocen si podrán dar servicio a todas las personas que lo soliciten, esto en el marco del corte de agua que afectará al Valle de México a partir del 31 de octubre hasta el 8 de noviembre, cuando el servicio podrá ser restablecido de manera total.
Empresas que brindan este servicio indican que incierto si podrán contar con el abasto suficiente para todas las peticiones, pues muchas de ellas brindan sus servicios a hospitales, hoteles, restaurantes, fábricas y a hogares, sin embargo, piden al público pedir el servicio lo más cercano al corte para contestar si podrán o no dar el servicio.
El llamado “megacorte” afectará a 13 alcaldías en la Ciudad de México y a 13 municipios del Estado de México y la razón por la que se llevará a cabo es que la Comisión Nacional del Agua realizará labores de mantenimiento al sistema Cutzamala.
Según información oficial, el corte será del 31 de octubre al 3 de noviembre pero el restablecimiento total del servicio tardará hasta el 6 u 8 de noviembre, debido a que comenzará en las zonas más cercanas al cauce de distribución del sistema.
En el Estado de México los municipios afectados serán Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac. En la capital del país habrá corte total en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc y de manera parcial en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, y Venustiano Carranza.
El gobierno de la CDMX aseguró que contará con 930 con capacidad de entre 10 mil y 40 mil litros, las cuales harán hasta cuatro viajes por día. La población podrá solicitar el servicio gratuito de pipas a través de LOCATEL, SACMEX y en cada una de las alcaldías.
El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que contará con un servicio de 930 pipas propias y rentadas con capacidad de entre 10 mil y 40 mil litros, las cuales realizarán hasta cuatro viajes por día. Las pipas pertenecerán al Sistema de Aguas (SACMEX), Conagua, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Heroico Cuerpo de Bomberos, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y alcaldías. La población podrá solicitar el servicio gratuito de pipas a través de reportes a LOCATEL, SACMEX y cada una de las alcaldías.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.