Nacionales
Medio siglo después recuperan cuerpos de alpinistas en Pico de Orizaba

Este martes, un equipo del Ejercito Mexicano recupero los cadáveres momificados de tres alpinistas que desaparecieron en el volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba hace 59 años.
Los cuerpos fueron encontrados en 2015, pero su rescate requirio tiempo de planeación y de expedición debido a las condiciones climáticas para alcanzar la parte más alta.
Luis Espinosa, alpinista que ahora tiene 81 años, fue uno de los primeros en hablar hace tres años sobre el hallazgo de los cadáveres momificados, al asegurar que se trataría de tres compañeros perdidos casi seis décadas atrás a 5,610 metros de altura.
“Sabíamos dónde estaban los cuerpos, en 2016 mandé una expedición especializada, verificamos que eran tres cuerpos y por un anillo supimos que eran mis tres compañeros, por un anillo con las iniciales de Juan Espinosa Camargo”, comentó el alpinista.
Según Espinosa, esos cuerpos son los del ingeniero Enrique García Romero, ‘el Calavera’, de 24 años de edad; Juan Espinoza Camargo, de 17 años de edad; y el experto de montaña Manuel Campos Pérez, el Indio Verde.
Los tres, junto con un grupo de 16 montañistas, iniciaron el ascenso al volcán a través del municipio de Tlalchihuaca el 1 de noviembre en 1959. Al día siguiente se dividieron en dos grupos con la intención de llegar a la cima del Pico de Orizaba, de acuerdo con MTP Noticias.
Pero mientras subían, un glaciar en la montaña se desplazó más de 5 mil metros y sepultó a cuatro de los alpinistas. Solo se recuperó el cuerpo de Alberto Rodríguez, agrega el sitio noticioso.
Ahora, con exámenes de ADN, se hará una identificación oficial. Posibles familiares de dos de ellos ya están al tanto.
“Es un descanso porque ese sentimiento de no poderlos salvar y recuperar era para mí una continua preocupación que hoy me liberé de ella, que descansen ya”, concluyó Espinosa.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.