Tabasco
Medidas presidenciales velan por los más necesitados: De la Cruz Ovando
6 de febrero de 2020.- Ante los daños colaterales que el coronavirus ha provocado en el país, el diputado local de Morena, Jesús de la Cruz Ovando, dijo respaldar las medidas de apoyo a la economía nacional anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los mexicanos tenemos a un presidente, que hoy más que nunca, se muestra muy firme en sus convicciones, al refrendar su compromiso con la población más pobre y con quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad”, apuntó.
Agregó: “No deja lugar a dudas que su gobierno está listo para enfrentar al COVID-19, tanto en el combate a esta pandemia, como en los efectos económicos que pudieran presentarse en el futuro, pensando siempre en quienes más lo necesitan”.
El legislador local señaló que específicamente en el combate al coronavirus, dijo que se han invertido importantes recursos en camas y ventiladores para atender a la mayor parte de los pacientes.
“Nuestro presidente hizo especial énfasis en que México actualmente es el país que menos infectados tiene, después de la India y somos el tercer lugar en menos defunciones. Una de las preguntas que muchos nos estábamos haciendo, respecto a que acciones se tomarían para reactivar la economía, pues hoy (ayer) el presidente nos ha anunciado las siguientes”:
No aumentar precios combustibles, invertir en agua potable, drenaje, pavimento, vivienda, empleos directos, el programa Sembrando Vida, se ampliará a 200 mil campesinos más, se contratarán 45 mil médicos y enfermeras más y 31 mil elementos del Ejército Marina y Guardia Nacional, entre otros anuncios.
“En síntesis el presidente de la República nos garantiza que, con esta estrategia, no se detendrá la transformación de México, todo volverá a la normalidad y México seguirá de pie”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





