Salud
Medicamento de Pfizer logra la pérdida de peso en pacientes

El fármaco para la diabetes de Pfizer Inc produjo una pérdida de peso similar a la de Ozempic de Novo Nordisk en un estudio de fase media en pacientes con diabetes de tipo 2, según datos publicados en una revista médica.
Las acciones de Pfizer subían cerca de un 4.5% tras conocerse la noticia, que llega en un momento de mayor interés de los inversores por el mercado de los tratamientos para adelgazar, que se calcula alcanzará los 100,000 millones de dólares a finales de la década.
El danuglipron de Pfizer, administrado dos veces al día, redujo el azúcar en sangre de los pacientes en todas las dosis y el peso corporal en la dosis más alta al cabo de 16 semanas, en comparación con el placebo, según datos de fase intermedia publicados el año pasado por la farmacéutica estadounidense.
El estudio evaluó a 411 adultos con diabetes de tipo 2, que recibieron el fármaco o un placebo.
La pérdida de peso con danuglipron es de una magnitud similar a la observada en los datos de etapa intermedia para semaglutida de Novo Nordisk, conocida como Ozempic cuando se usa para la diabetes y Wegovy para la obesidad.
Ozempic se aprobó por primera vez en 2017 para la diabetes y Wegovy para la pérdida de peso en Estados Unidos en 2021.
Los tratamientos, incluido el danuglipron de Pfizer, pertenecen a una clase de fármacos que imitan la hormona intestinal péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), que actúa suprimiendo el apetito y se desarrolló inicialmente para tratar la diabetes tipo 2.
Pfizer también está probando un medicamento oral contra la diabetes, el lotiglipron, que se administra una vez al día, y ha dicho que planea iniciar el desarrollo en fase avanzada de sólo uno de los dos candidatos. La empresa cree que una terapia oral podría resultar atractiva para los pacientes que desean evitar las inyecciones.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.