Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mecanismos fiscales en ZEE no son idóneos: García Mallitz

Publicado

el

Los mecanismos fiscales de la Zona Económica Especial (ZEE) no son los más adecuados ya que únicamente desincentivan la llegada de inversiones, por lo que el gobierno del estado está trabajando para definir qué esquemas de impulso serán otorgados a las empresas que deseen invertir en toda la entidad, no solo en un área.

Federico García Mallitz, subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones, explicó que la “figura de la ZEE” como tal desaparecerá, pero se pretende ampliar los beneficios fiscales que sí funcionen, a todo el estado.

Por ejemplo, indicó, uno de los requisitos para invertir en la ZEE de Paraíso y gozar de los beneficios fiscales es que los empresarios adquieren un número específico de hectáreas, invertir un monto económico ya definido y generar una cifra de empleos ya establecida.

Ese esquema, sostuvo el funcionario de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), ya no es adecuado porque muchas empresas desean invertir montos menores y en superficies más pequeñas.

“Los beneficios, el mecanismo per sé que había en esas 80 hectáreas (de la ZEE) y la forma que había para trabajar, en donde tenías que invertir, me parece, en 8 hectáreas y generar 400 o 500 empleos directos e invertir 80 millones de dólares… creo que ese mecanismo ya no es viable y ahora lo que buscamos es un mecanismo que sea un poco más accesible”, expuso.

“Prácticamente se obligaba (a la empresa o empresario) a comprar una gran parte del terreno, hacer una inversión monumental, generar todos esos empleos y eso a lo mejor desincentiva a otras empresas que pensaban invertir solo en tres hectáreas”, detalló.

En ese contexto, sostuvo que la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) está trabajando en la definición de los incentivos fiscales que se otorgarán a las empresas que quieran invertir no solo en esa área, sino en todo el estado.

“Hay incentivos fiscales similares a los que están en la ZEE en los que estamos trabajando para poder ofrecer en otros territorios en Tabasco, pero la idea es que no nada más pueda ser en Dos Bocas, sino que pueda ser en la zona de Los Ríos, La Chontalpa… puede ser en otros lados”, declaró.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo