Nacionales
Mayo; mes más violento del 2021 en México: SESNSP
Mayo ha sido el mes más violento de lo que va del 2021, al cerrar con 2 mil 462 víctimas de homicidio doloso en el país, lo que equivale a un promedio de 79 diarias, señala el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ((SESNSP).
Este mes es el séptimo con más asesinatos desde diciembre del 2018, inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto según el conteo diario del gabinete de seguridad federal.
Dicho reporte de conteo diario, Guanajuato se mantuvo durante este mes como el estado más violento, con 276 asesinatos, en números absolutos.
Le siguen Estado de México, 231; Baja California, 130; Michoacán, 222; Jalisco, 209; Chihuahua, 160; Guerrero, 118; Ciudad de México, 105.
Cabe recordar que dichas cifras presentan una subestimación con respecto a las que publica el día 20 de cada mes el Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con la organización Causa en Común, entre enero y abril, se registraron 11 mil 595 víctimas de homicidio doloso.
A estos números hay que añadir la creciente, y preocupante, alza en casos de violencia familiar, ya que se han presentado 82 mil 702 casos de este tipo de violencia en el país, lo que significa un aumento del 16 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Lo anterior fue expuesto por el análisis de los datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que realizó Causa en Común para el periodo enero-abril de 2021.
Otras situaciones de violencia que se incrementaron en estos meses del 2021 fueron el narcomenudeo, con 28 mil 920 casos, es decir un aumento del 10 por ciento, y las extorsiones con 8 mil 380 casos y un incremento del 2 por ciento.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





