Internacionales
Matrimonio de Miami condenado por exportar 600 motores robados fuera de borda a México
Un matrimonio hispano de Miami fue condenado a penas de prisión de tres años y un año y medio por la exportación a México de unos 600 motores fuera de borda robados en Florida, informaron fuentes judiciales.
El juez federal Robert N. Scola dictó sentencia esta semana a Carlos Orlando Ledesma, de 57 años, y su esposa Nadia Esperanza Ledesma, de 46 años, que se habían declarados culpables de los cargos que se les imputaban y que empezarán a cumplir sus penas él en julio próximo y ella en mayo de 2025.
Además de las penas de prisión deberán devolver 420 mil 668 dólares a cada víctima de robo que se identifique fehacientemente.
El costo de reemplazo de los motores robados superó los 11 millones de dólares, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El matrimonio Ledesma posee una empresa de transporte de carga, Netcycle Trading Corp., con sede en Doral, ciudad vecina a Miami, a la que “docenas de personas entregaron los motores robados”, según la acusación.
Los motores tenían daños visibles por los robos, y los cables y las líneas se habían cortado en lugar de desconectarlos correctamente.
A principios de este mes, otros dos implicados en la trama que también se declararon culpables fueron sentenciados a cinco años cada uno.
Se trata de Roberto Marrero-Cisneros, de 66 años, quien reconoció haber puesto números de serie falsos en los motores, y Osmani Valdivia Pérez, de 56 años, quien admitió haber pagado en efectivo por los motores, la falsificación de los números de serie y las exportaciones ilegales.
Los motores de los botes fueron robados en el suroeste de Florida y otras partes del estado y luego enviados ilegalmente a través de un transportista del área de Miami a México entre 2015 y 2018, según los acuerdos de culpabilidad.
Muchos de los motores robados se exportaron ilegalmente a Tomas Vale Valdivia, quien operaba desde México, según los fiscales.
En un caso separado, Vale Valdivia fue sentenciado a principios de 2020 a casi cinco años de prisión por contrabando de migrantes a Estados Unidos.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





