Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Matarán a 10 mil camellos salvajes en Australia por sequía

Publicado

el

Foto: Internet

Autoridades australianas comienzan a sacrificar hasta unos 10 mil camellos salvajes, cuya población se ha desbordado y que, en sus ansias por aplacar la sed, están poniendo en peligro a las comunidades del desierto durante una de las peores sequías que vive el país. La eliminación comenzará este miércoles y durará aproximadamente cinco días.

Francotiradores matarán desde helicópteros a las manadas “extremadamente grandes”, que van en busca de agua y comida, quienes ponen en riesgo a reservas de comunidades aborígenes en estas zonas, además de provocar daños y representar un peligro para los automovilistas, dijeron autoridades locales en el estado de Australia Meridional.

Australia sufrió el año más caluroso y seco de su historia en 2019, lo que provocó incendios forestales devastadores que siguen consumiendo ciertas regiones del país, y escasez de agua en muchas comunidades.

La matanza de los camellos durará cinco días y se llevará a cabo en los territorios de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara (APY), una extensa zona administrada por un gobierno local (AGL) aborigen ubicada en el extremo noroeste de Australia Meridional.

Es la primera operación de este tipo en ese estado.

“Estas manadas en busca de agua ponen en riesgo a las comunidades aborígenes de los territorios de la APY y a la ganadería”, explicó el comité ejecutivo de los territorios de la APY en un comunicado.

El ministerio de Medio Ambiente del estado apoyan la medida del gobierno local de “exterminar de 5.000 a 10.000” de estos para poder contener la sequía que pone en peligro la vida de los locales.

“Esto ha resultado en daños significativos a la infraestructura, peligro para las familias y las comunidades, mayor presión de pastoreo en las Tierras APY y problemas críticos de bienestar animal ya que algunos camellos mueren de sed o se pisotean entre sí para acceder al agua”, dijo un portavoz. “En algunos casos, los animales muertos contaminaron importantes fuentes de agua y sitios culturales”.

Los tiradores profesionales cazarán a los animales desde helicópteros provistos por la DEA, “de acuerdo con los más altos estándares de bienestar animal”. Algunos de los camellos se dejarán donde los maten, pero los que sean accesibles serán quemados o enterrados, según The Australian.

Según las fuentes del gobierno australiano, hay alrededor de un millón de camellos salvajes en el inmenso desierto al centro del país.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo