Salud
Mascarillas de nuevo obligatorias en España en varios Centros de Salud, ante resurgimiento de infecciones respiratorias

El Gobierno de España planteó el uso obligatorio de las mascarillas en los hospitales y centros de salud, según informó la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría.
Con esta medida, se pretende atajar el actual auge de contagios que sufre el país por gripe, covid-19 y virus respiratorio sincitial – la “tripledemia”- y que se está dejando sentir, especialmente en los servicios de urgencias de muchos centros sanitarios: “Si lo que queremos es devolver la normalidad a nuestros hospitales, a nuestros centros de salud, a nuestros centros de atención primaria, evitar las tensiones y los colapsos, hay que tomar decisiones”, justificó Alegría, al término del Consejo de Ministros semanal.
Por su parte la ministra de Sanidad, Mónica García, notificó a los consejeros de sanidad de las diferentes regiones del país la necesidad de recuperar esta medida, aunque no hubo consenso al respecto. Por esta razón, ofreció un período de cuarenta y ocho horas para que los representantes autonómicos puedan presentar alegaciones y aportaciones a esta propuesta del Gobierno.
Desde algunas Comunidades Autónomas, como es el caso de Madrid, se criticó la iniciativa: “Hacer ahora las mascarillas obligatorias demuestra improvisación”, criticó la presidenta de esta región, Isabel Díaz Ayuso, en un tuit compartido a través su perfil oficial de X: “La imposición por la imposición, recurso del gestor débil”, añadió.
No obstante, debido a este repunte de contagios, al menos seis Comunidades Autónomas (Canarias, Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia y Asturias) han decidido hacer obligatorio su uso en los centros de salud.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.