Nacionales
Más de 48 mil escuelas necesitan rehabilitación: SNTE
De las más de 191 mil escuelas de educación básica en México, 48 mil 667 escuelas registran necesidades urgentes de atender como la falta de agua potable, rehabilitación de drenaje, sustitución de bombas de agua, puerta o reposición de vidrios dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al dar a conocer parte del diagnóstico que entregaron a la Secretaría de Educación Pública, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda informó que al 31 de agosto los maestros encontraron que 32 mil 352 tenían algún problema de agua potable, rehabilitación de red hidráulica requerían en 24 mil 588.
Otras 44 mil 243 mil requerían sustitución de tinacos, 21 mil 100 conexión o rehabilitación de drenaje 26 mil 005 rehabilitación cisternas, 26 mil 476 sustitución o rehabilitación de bombas de agua, 32 mil 393 sustitución o rehabilitación de llaves de agua, 27 mil 240 instalación o rehabilitación de puertas y 25 mil 065 reposición de vidrios.
En este programa participan representantes de escuela, secretarios generales, delegacionales, comités ejecutivos seccionales, docentes, autoridades escolares e integrantes de los órganos de gobierno de ese sindicato.
Las revisiones se dividen en grupos. El primero está dedicado a la provisión y almacenamiento de agua potable, disponibilidad de instalaciones para aseo de manos. En este rubro, los estados con mayores necesidades son Guanajuato, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Guerrero.
En el segundo grupo, servicio de electricidad, las entidades más afectadas son Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Puebla.
Condiciones de las aulas es el tercer grupo, en el que Tamaulipas, Baja California, Guanajuato, Guerrero y Puebla tienen el mayor daño.
En servicios e instalaciones sanitarias, así como en el grupo de infraestructura de cuidado externo, los principales requerimientos se encontraron en Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero y Puebla.
Cepeda Salas agradeció la participación de dirigentes sindicales, maestros y demás trabajadores de la educación, por su participación en la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas y los invitó a continuar con la revisión de la infraestructura escolar para mantener la seguridad de la comunidad educativa.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





