Nacionales
Más de 48 mil escuelas necesitan rehabilitación: SNTE

De las más de 191 mil escuelas de educación básica en México, 48 mil 667 escuelas registran necesidades urgentes de atender como la falta de agua potable, rehabilitación de drenaje, sustitución de bombas de agua, puerta o reposición de vidrios dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al dar a conocer parte del diagnóstico que entregaron a la Secretaría de Educación Pública, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda informó que al 31 de agosto los maestros encontraron que 32 mil 352 tenían algún problema de agua potable, rehabilitación de red hidráulica requerían en 24 mil 588.
Otras 44 mil 243 mil requerían sustitución de tinacos, 21 mil 100 conexión o rehabilitación de drenaje 26 mil 005 rehabilitación cisternas, 26 mil 476 sustitución o rehabilitación de bombas de agua, 32 mil 393 sustitución o rehabilitación de llaves de agua, 27 mil 240 instalación o rehabilitación de puertas y 25 mil 065 reposición de vidrios.
En este programa participan representantes de escuela, secretarios generales, delegacionales, comités ejecutivos seccionales, docentes, autoridades escolares e integrantes de los órganos de gobierno de ese sindicato.
Las revisiones se dividen en grupos. El primero está dedicado a la provisión y almacenamiento de agua potable, disponibilidad de instalaciones para aseo de manos. En este rubro, los estados con mayores necesidades son Guanajuato, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Guerrero.
En el segundo grupo, servicio de electricidad, las entidades más afectadas son Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Puebla.
Condiciones de las aulas es el tercer grupo, en el que Tamaulipas, Baja California, Guanajuato, Guerrero y Puebla tienen el mayor daño.
En servicios e instalaciones sanitarias, así como en el grupo de infraestructura de cuidado externo, los principales requerimientos se encontraron en Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero y Puebla.
Cepeda Salas agradeció la participación de dirigentes sindicales, maestros y demás trabajadores de la educación, por su participación en la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas y los invitó a continuar con la revisión de la infraestructura escolar para mantener la seguridad de la comunidad educativa.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.