Nacionales
Más de 300 periodistas expuestos tras ataque al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia en México

La base de datos personal de más de 300 periodistas que participan en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido filtrada en foros clandestinos de internet. Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, una firma de ciberseguridad, confirmó que se trató de un ataque al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia.
La filtración, de 150 MB, incluye datos como pasaportes, identificaciones, RFC, nombres, correos electrónicos, teléfonos, direcciones, fecha de nacimiento y CURP de periodistas nacionales y extranjeros acreditados para la conferencia matutina. Este hecho representa un riesgo significativo tanto para ellos como para sus familiares, considerando los ataques previos contra profesionales de los medios en el país.
Víctor Ruiz sugiere que la vulneración pudo haberse originado en un ataque previo a los sistemas gubernamentales, y su divulgación puede deberse a un fallo en la seguridad o a una filtración interna. La base de datos, de 2024, es reciente y está disponible en foros clandestinos, lo que destaca la importancia de la ciberseguridad en un contexto donde las amenazas a la privacidad son cada vez más frecuentes.
La filtración plantea preocupaciones significativas sobre la privacidad de los datos y la seguridad de los periodistas, especialmente en un entorno poco propicio para el periodismo en México. Expertos en ciberseguridad subrayan la necesidad de preservar instancias autónomas que protejan la privacidad de los ciudadanos, destacando la gravedad de esta filtración y su impacto potencial en la seguridad y bienestar de los periodistas y sus familias.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.