Nacionales
Más de 300 periodistas expuestos tras ataque al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia en México
La base de datos personal de más de 300 periodistas que participan en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido filtrada en foros clandestinos de internet. Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, una firma de ciberseguridad, confirmó que se trató de un ataque al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia.
La filtración, de 150 MB, incluye datos como pasaportes, identificaciones, RFC, nombres, correos electrónicos, teléfonos, direcciones, fecha de nacimiento y CURP de periodistas nacionales y extranjeros acreditados para la conferencia matutina. Este hecho representa un riesgo significativo tanto para ellos como para sus familiares, considerando los ataques previos contra profesionales de los medios en el país.
Víctor Ruiz sugiere que la vulneración pudo haberse originado en un ataque previo a los sistemas gubernamentales, y su divulgación puede deberse a un fallo en la seguridad o a una filtración interna. La base de datos, de 2024, es reciente y está disponible en foros clandestinos, lo que destaca la importancia de la ciberseguridad en un contexto donde las amenazas a la privacidad son cada vez más frecuentes.
La filtración plantea preocupaciones significativas sobre la privacidad de los datos y la seguridad de los periodistas, especialmente en un entorno poco propicio para el periodismo en México. Expertos en ciberseguridad subrayan la necesidad de preservar instancias autónomas que protejan la privacidad de los ciudadanos, destacando la gravedad de esta filtración y su impacto potencial en la seguridad y bienestar de los periodistas y sus familias.
Nacionales
Encuentran sin vida a adolescente tras ser engañada por un hombre en internet
Ángela Gabriela Muñoz Téllez, de 15 años, originaria de Aguascalientes, fue reportada como desaparecida el 1 de octubre de 2025, luego de encontrarse con un hombre de 33 años que había conocido por internet. La última vez que se le vio fue al salir de su trabajo en el centro de la ciudad, abordando un vehículo gris junto al presunto agresor.
Tras la denuncia de su familia, las autoridades iniciaron la búsqueda del hombre, quien fue localizado días después en Tequisquiapan, Querétaro. Antes de ser detenido, el sujeto se quitó la vida, según los reportes oficiales.
Después de varios días de búsqueda, el cuerpo de Ángela fue hallado en una zona rural del municipio, dentro de un tambo y con signos de haber sido calcinada, confirmando el peor temor de sus familiares y generando una ola de indignación en redes sociales y medios nacionales.
Este caso ha puesto de manifiesto los peligros del grooming y el contacto entre adultos y menores en internet, así como la necesidad de protocolos más efectivos para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas, especialmente adolescentes.





