Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Más de 27 mil elementos se sumarán a la vigilancia de la jornada electoral

Publicado

el

Por instrucción del presidente López Obrador, más de 27 mil elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal se integran a las tareas de vigilancia para la jornada electoral del 2 de junio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que este personal se unirá a las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en un operativo intensivo de patrullaje y presencia disuasiva en todo el país. Este esfuerzo busca asegurar un proceso electoral pacífico y ordenado y se intensificará a medida que se acerque la fecha de las elecciones.

Durante una reunión del Gabinete de Seguridad y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, se definieron los detalles del operativo. La Guardia Nacional liderará las labores de vigilancia, en estrecha coordinación con el Gabinete de Seguridad, para garantizar la seguridad de los comicios. La SSPC, dirigida por Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el país se encuentra en un estado de paz y estabilidad económica.

Además, la SSPC informó sobre un Centro de Monitoreo operando 24/7 para brindar apoyo necesario, y sobre un dispositivo especial del INE para votaciones en 14 centros penitenciarios federales. También se destacó un inédito Plan de Protección a Candidatos, con 537 solicitudes de protección, de las cuales 492 están activas. Esta medida refuerza la seguridad para todos los contendientes en esta histórica jornada electoral.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo