Internacionales
Más de 2 millones de infectados por Covid-19 en el mundo
Más de 2 millones de personas ya se han contagiado de coronavirus en todo el mundo, mientras que la cifra de muertos se acerca a 130 mil, según coinciden hoy los balances oficiales de diversos organismos.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 126 mil 898 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, de acuerdo con un conteo establecido este miércoles en base a fuentes gubernamentales.
La cifra de casos registrados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las diferentes políticas de diagnóstico de los países.
Algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 428 mil 100 personas se han curado de la enfermedad.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, al registrar 29 mil 59 decesos hasta ahora desde que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero.
El país norteamericano suma 609 mil 516 contagios.
Después de Estados Unidos, los países más afectados son Italia, con 21 mil 67 muertos y 162 mil 488 casos; España con 18 mil 579 muertos (177 mil 633 casos), Francia con 15 mil 729 muertos (143 mil 303 casos) y Reino Unido con 12 mil 107 muertos (93 mil 873 casos).
China (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82 mil 295 personas contagiadas, de las que 3 mil 342 murieron.
Este balance fue realizado en base a los datos de las autoridades nacionales que han sido difundidos en canales oficiales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: Excélsior
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





